Cultura

Bardem gana uno de los cuatro Oscar de 'No es país para viejos'

El villano de 'No Country For Old Men' ('No es país para viejos') cumplió con todas las apuestas y le dio a Javier Bardem un histórico Oscar como Mejor Actor Secundario, que dedicó en un emocionado discurso a su madre, su familia de artistaa y al gremio en España.

"Mamá esto es para ti, para nuestros tíos, para nuestros abuelos que trajeron la dignidad para los comediantes de España", dijo el actor en un emocionado discurso dedicándole el premio a su madre en español, la actriz Pilar Bardem, a quien besó apenas escuchar su nombre como ganador en el teatro Kodak.

En inglés, Bardem dedicó el premio a sus compañeros del elenco Tommy Lee Jones, Josh Brolin y muy especialmente "a los Coen por pensar en que iba a ser capaz de esto y ponerme uno de los cortes de pelo más horribles de la historia", dijo Bardem antes de volver a su asiento ubicado entre su madre y el actor estadounidense Jack Nicholson.

"Es un gran honor para mí tener esto", dijo al mirar de frente la estatuilla dorada, a la que ya había optado en 2001 por su encarnación del poeta cubano Reinaldo Arenas en 'Antes que anochezca', del director Julian Schnabel.

Tras la ceremonia, tranquilo y sonriente, Bardem destacó el domingo la importancia de "la dinastía" de artistas de su familia que fueron "cómicos" valientes en la época de la dictadura de Francisco Franco, entre 1936 y 1975.

"Me gustaría resaltar la importancia de la dinastía de los Bardem en una época en que ser actor era una expresión de libertad y de valentía, en la época de Franco", dijo el actor en una suite del exclusivo Chateau Marmont de West Hollywood poco antes de la medianoche ante un grupo de periodistas.

En un ambiente prefestivo con varios de sus compañeros de elenco descendiendo de sendas limusinas en este hotel de Sunset Boulevard, en Los Ángeles-, el malo de 'No es país para viejos' dijo que deseaba resaltar que usó la palabra "cómico" en honor a todos esos humoristas de su clan.

"Sobre todo (uso) la palabra cómico porque es una palabra que está siendo denostada demasiado en el último tiempo", apuntó en referencia a la percepción menor que se le tiende a dar a ese género actoral.

Y es que el primer actor español en ganarse un Oscar el domingo lleva el arte del histrionismo en las venas. Sus abuelos Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro eran actores, su madre es la actriz Pilar Bardem y sus hermanos, Mónica y Carlos, también se dedican a la actuación.

Además es sobrino del director de cine Juan Antonio Bardem, pero Javier, es a sus 38 años, sin duda el miembro de la familia más reconocido internacionalmente.

La interpretación de Anton Chigurh en la película de los hermanos Ethan y Joel Coen puso en las manos de Bardem su primer Oscar como Mejor Actor Secundario, que puso fin a dos meses de acumular una veintena de premios de la crítica, además del Bafta y del Globo de oro.

Mientras Bardem dedicó cerca de media hora a la prensa, llegaban al Chateau Marmont sus compañeros de elenco Josh Brolin y su esposa, la también actriz Diane Lane, así como Tommy Lee Jones, a quienes tampoco olvidó cuando subió a la tarima del teatro Kodak a recibir su estatuilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky