LONDRES (Reuters) - Christie's dio inicio el martes a una quincena de grandes ventas de arte en Londres de la mejor manera posible, alcanzando o superando las estimaciones más optimistas previas a la subasta y ampliando su racha récord de 2011 al nuevo año.
En su venta de arte impresionista y moderno, la mayor casa de subastas del mundo vendió obras por un valor de 97,8 millones de libras (unos 117 millones de euros), cerca del extremo superior de las estimaciones.
La subasta de arte surrealista recaudó 37,2 millones de libras adicionales, bastante por encima del rango de valoración de 19,6-29,1 millones de libras, aunque el total incluyó las primas de los compradores, mientras que las estimaciones previas a la venta no lo hacían.
Según las cifras preliminares, Christie's vendió arte por un valor de 135 millones de libras, superando la estimación de 127,1 millones de libras.
El escultor británico Henry Moore fue la estrella de la noche. Su "Reclining Figure: Festival" se vendió por 19,1 millones de libras, frente a unas estimaciones previas de 3,5- 5,5 millones. Christie's dijo que fue una subasta récord para el artista.
En la sección surrealista, Christie's también batió el récord de subasta para el pintor español Joan Miró, cuya "Pintura-Poema" se vendió por 16,8 millones de libras, el doble de su estimación.
"Vue de l'Asile et de la Chapelle de Saint-Remy", de Vincent Van Gogh, de la colección de la fallecida actriz de Hollywood Elizabeth Taylor, recaudó 10,1 millones de libras, frente a unas expectativas de 5,0-7,0 millones de dólares.
"Como la joya de la corona de su colección de arte, estamos encantados con el precio alcanzado por 'Vue de l'Asile' de Van Gogh, una obra profundamente hermosa de uno de los clímax creativos de la carrera del artista", dijo Marc Porter, presidente de Christie's Americas, en un comunicado.
"Le livre", de Juan Gris, fue subastado por 10,3 millones de libras, un poco por debajo de la estimación baja de 12 millones de dólares.
La noche lanza a Christie's al nuevo año con una nota positiva después de que obtuviera una facturación récord de 3.600 millones de libras en 2011, un aumento del nueve por ciento con respecto a 2010.
Relacionados
- Sanofi triplica su beneficio en el cuarto trimestre, pero alerta del impacto de los genéricos
- Economía.- Sanofi triplica su beneficio en el cuarto trimestre, pero alerta del impacto de los genéricos en 2012
- Bankinter cifra en 146 millones el impacto en provisiones
- El Gobierno hablará con la banca para minimizar el impacto social de los desahucios
- Economía/Finanzas.- El Gobierno hablará con la banca para minimizar el impacto social de los deshaucios