FRANCFORT, Alemania (Reuters) - Siemens, el principal conglomerado de ingienería de Europa, anunció una inesperada y abrupta caída de sus ganancias estructurales y el término de una racha de seis trimestres de alzas de pedidos, porque los problemas de deuda de la zona euro afectaron el gasto y la inversión de las empresas.
El consejero delegado, Peter Loescher, advirtió de que 2012 sería un año difícil para la principal compañía alemana por capitalización de mercado, pero mantuvo un panorama de ganancia netas estable para sus operaciones continuas.
"Para nosotros, el 2012 no será fácil", dijo. "La era dorada de SIEMENS (SIE.XE)se terminó", añadió.
Siemens, fabricante de trenes, turbinas, dispositivos para audición y bombillas, vio una baja de los nuevos pedidos, por primera vez desde el trimestre enero-marzo de 2010.
El conglomerado es un referente no sólo de la principal economía europea sino también de la región, que se espera caiga en recesión en los próximos seis meses, en momentos en que el deterioro de una crisis de deuda gubernamental limita las expectativas de inversión.
Loescher dijo que Siemens va a operar en un ambiente más difícil, pero destacó que los negocios de ciclos cortos de la compañía -que reaccionan prontamente a los vaivenes económicos- se estaban sosteniendo bien.
"Esperamos que el ambiente económico siga duro en el segundo trimestre y que mejore gradualmente después", dijo a periodistas.
La economía de la zona euro profundizó sus problemas a finales de 2011, pero aparecieron destellos de optimismo a comienzos de este año, que ofrecieron esperanzas de que la recesión sea moderada.
Loescher dijo que la compañía iba a mantener su guía de 2012, porque sus productos se venden en todo el mundo y en diferentes mercados, por lo que la debilidad de una área puede compensarse en otra, como en Estados Unidos y en los países emergentes.
El panorama para este año es que las ganancias por las operaciones continuas se mantengan estables en 6.000 millones de euros. Los analistas, en promedio, esperan 5.800 millones de euros.
"Las incertidumbres de la crisis de deuda en curso han dejado su huella en la economía real", dijo Loescher.
Siemens dijo el martes que la ganancia operativa de sus principales negocios -industria, energía, servicios de salud e infraestructura- bajó un 23 por ciento a 1.600 millones de euros en el primer trimestre fiscal.
La previsión promedio era de 2.100 millones de euros, un alza de un 0,4 por ciento, sobre los 2.090 millones de euros del mismo período del año anterior. La estimación más baja era de 1.930 millones de euros.
El fabricante, que tiene su sede en Múnich, también dijo que los nuevos pedidos cayeron un 5 por ciento, pero las ventas aumentaron un 2 por ciento en los tres meses al 31 de diciembre.
La ganancia operativa se vio lastrada por cargos de unos 344 millones de euros por sus negocios de transmisión de energía y de transporte, además de costes de reestructuración en sector de salud.
Relacionados
- Los analistas ven con buenos ojos a Siemens pese a defraudar al mercado con sus cuentas trimestrales
- Economía/Empresas.- Siemens gana un 16,9% menos en su primer trimestre fiscal lastrado por la incertidumbre económica
- El beneficio neto de Siemens bajó un 16,9% en su primer trimestre
- Europa madrugará mañana con los resultados de Siemens
- Economía/Empresas.- Siemens y Valoriza conectan a la red 50 MW termosolares en Sevilla