PARIS (Reuters) - El mayor regulador de telecomunicaciones de Francia dijo que se anunciarían la semana que viene los ganadores de la subasta del segundo lote de licencias para la cuarta generación sin cable y que la venta podría reportar 1.000 millones de euros más de lo que se esperaba inicialmente.
"Si añadimos el total de lo que se vendió en octubre y lo que veremos en los próximos días, el precio mínimo que el Gobierno había establecido era de 2.500 millones de euros", dijo Jean-Ludovic Silicani en una entrevista a BFM Radio.
"Quizá consigamos mil millones más".
Francia, por la que pujaron el jueves Bouygues, France Telecom, Iliad y SFR de Vivendi SFR, no ha hecho público cuánto pujó cada una.
Su objetivo es conseguir al menos 1.800 millones de euros en la segunda fase de la subasta, que ofrece las denominadas "frecuencias doradas" de la banda de 800 MHz que permite que las señales viajen largas distancias sin perder fuerza.
Francia ya ha vendido el lote de frecuencias de 2.6 GHz por 936 millones de euros, lo que supone una gran cantidad respecto a lo que se han pagado por frecuencias similares en algunos de sus vecinos de Europa.
El resultado de la subasta configurará el panorama competitivo para los años venideros. La amplitud del espectro de un operador determina la calidad del servicio que puede ofrecer a los clientes que naveguen por la red con smartphones y tabletas, un lucrativo mercado de rápido crecimiento.