VENECIA (Reuters) - Los venecianos se despertaron el lunes y se encontraron con que uno de los símbolos de su famosa ciudad -el Gran Canal- había sido robado.
"El Gran Canal ha sido robado", titularon varios diarios en su portada.
Parece que una nueva ley nacional que busca deshacerse de viejas y obsoletas normas que rigen desde que Italia era una monarquía incluye la transferencia del canal de la ciudad al Gobierno nacional.
Peor aún, la medida es parte de un paquete promovido por Roberto Calderoli, que ocupa el cargo de ministro de Simplificación, lo que dejó perplejos a muchos venecianos.
Calderoli es un miembro clave del partido Liga del Norte, cuya batalla federalista sostiene que el Gobierno central en Roma debe devolver el poder a las regiones. De hecho, el lema de la Liga es "Roma Ladrona".
La nueva disposición abolió, entre otras viejas leyes, un decreto del rey Victor Emanuel III de hace casi 107 años que transfería la propiedad del canal de 4.000 metros de largo a Venecia.
Los venecianos están tan enojados que el ex gobernador regional y actual ministro de Agricultura, Giancarlo Galan, dijo que sería el primero en luchar para que se modifique la medida con el fin de que Venecia siga siendo la propietaria oficial del canal.
Pero Calderoli aseguró a los venecianos que todo se resolvería y que el canal, que está rodeado de una de las arquitecturas más importantes del mundo y lo navegan las famosas góndolas, será devuelto a la ciudad.
Relacionados
- Ana García-Siñeriz 'retorna' a Canal + tras su salida de Cuatro
- El PSM trabajará para que el canal Esport3 se pueda recibir en Baleares
- El PSM trabajará para que el Govern adopte las medidas necesarias para recibir en Baleares el canal Esport3
- Regantes del Canal de Orellana se concentrarán frente a la CHG en protesta por las tarifas "abusivas" de riego
- Liberados en Egipto seis periodistas del canal catalán TV3