Global

Liberados en Egipto seis periodistas del canal catalán TV3

MADRID (Reuters) - Seis periodistas del canal de televisión catalán TV3 que fueron detenidos el jueves en El Cairo mientras grababan un documental, fueron liberados cinco horas más tarde, según informó el canal.

Los reporteros, que forman parte de dos equipos que trabajan para el programa "30 minuts", estaban grabando en un barrio de El Cairo cuando fueron parados por una patrulla de la policía militar, que posteriormente les trasladó a una comisaría con los ojos vendados y junto a otros detenidos, informó TV3 en un comunicado en su página web.

Tras pasar cinco horas retenidos, los periodistas han podido regresar a su hotel, agregó la cadena en otro comunicado.

Los reporteros, que afirman haber visto a otros compañeros detenidos, fueron acusados de instigar las protestas en Egipto, como el resto de la prensa internacional, y los intérpretes que llevaban estuvieron a punto de ser agredidos, indicó TV3.

El canal Al Arabiya informó de que defensores del presidente egipcio, Hosni Mubarak, habían irrumpido el jueves en hoteles de El Cairo persiguiendo a periodistas extranjeros.

Alrededor de una decena de periodistas franceses fueron también arrestados entre el miércoles y el jueves en el país, según informó el ministerio de Exteriores francés, durante la cobertura de los disturbios contra los 30 años de mandato del presidente Hosni Mubarak, en los que hasta ahora han muerto 10 personas, según fuentes médicas.

La ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, pidió a través de un comunicado que las autoridades egipcias garanticen la seguridad de los periodistas españoles, y en general, de toda la prensa extranjera frente a lo que calificó como "agresiones y trato inaceptable" que están recibiendo de parte de algunos grupos violentos.

La enviada especial de TVE en la zona, Rosa Molló, también informó de que su equipo y otros periodistas españoles habían sido agredidos mientras trabajaban.

Diversos medios como CNN, ABC, Associated Press o la BBC han informado de agresiones o detenciones contra sus periodistas.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo que el Gobierno egipcio no debe actuar contra los reporteros que cubren las protestas e instó al Gobierno a dar comienzo a una transición política.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky