NUEVA YORK (Reuters) - Las noticias han destronado a los famosos en la lista de lo más buscado en Internet, ya que el derrame de petróleo en el Golfo de México y el Mundial de Sudáfrica fueron los temas más solicitados en 2010, según Yahoo!.
Es la primera vez que las noticias ocupan el primer puesto desde que la compañía tecnológica comenzó a publicar su revisión anual, hace una década.
Vera Chan, editora de la compañía y analista de tendencias en Internet, dijo que el derrame de crudo de BP había sido el tema más buscado en la Red, debido a varias razones.
"Se convirtió en un asunto sobre varias cosas, como el medioambiente, la energía, los desastres en el lugar de trabajo y el papel del gobierno. Se convirtió en un pararrayos de las ansiedades de la gente", explicó.
El Mundial, por otra parte, registró búsquedas tanto como evento deportivo como por experiencia cultural.
"La gente no sólo buscó a los jugadores y a los equipos. Fue una experiencia de aprendizaje cultural. Fue la primera Copa del Mundo en África, y la gente quería saber cosas sobre Sudáfrica después del apartheid", dijo. "También querían averiguar qué era ese ruido, las vuvuzelas", agregó.
El 'top 10' de la lista, publicada el miércoles, sólo incluyó otro tema no relacionado con la fascinación del público por los personajes famosos: el iPhone, en el sexto puesto.
La estrella adolescente de la música pop Miley Cyrus se situó en tercera posición, mientras que la estrella televisiva Kim Kardashian se situó en el cuarto puesto.
Lady Gaga ocupó el quinto puesto y la actriz Megan Fox fue séptima, mientras que Justin Bieber, American Idol y Britney Spears completaron las 10 primeras posiciones.
"¿Cómo atar un nudo?" fue la pregunta más buscada en 2010, seguida de "¿Cómo perder peso?", "¿Cómo besar?" y "¿Cómo redactar un currículum?".
El desempleo fue el concepto más buscado en finanzas, seguido por "Compañías de Wall Street" y "retiradas (de productos)".
Yahoo! también ha publicado una lista de las principales obsesiones de los internautas, definidas como "un fenómeno de la cultura popular, un partido político, un artículo electrónico o una plaga desagradable que genera una supervisión online constante y unas búsquedas obsesivas".
Chan dijo que estas búsquedas suponen a menudo un placer para los aficionados que las noticias no cubren.
La mayor obsesión de 2010 fue el esperado iPhone, seguido de la actriz Lindsay Lohan, el iPad y los programas de televisión "Glee" y "Jersey Shore".
"Todos ellos juntos dicen mucho sobre 2010 y las revoluciones en política y tecnología de este año", dijo Chan.
Relacionados
- Caja España-Caja Duero aborda hoy su plan de acción para 2011 y la retribución del presidente del Consejo
- Economía/Finanzas.- Caja de Avila y Caja Segovia definirán a partir de hoy los objetivos de las entidades para 2011
- Economía.- Caja España-Caja Duero aborda hoy su plan de acción para 2011 y la retribución del presidente del consejo
- Economía.- Caja España-Caja Duero aborda hoy su plan de acción para 2011 y la retribución del presidente del consejo
- Economía/Finanzas.- Caja de Ávila y Caja Segovia definirán a partir de hoy los objetivos de las entidades para 2011