Cultura

Carlos Cuadros sustituye a Ignasi Guardans tras 18 meses al frente del ICAA

Madrid, 22 oct (EFE).- Carlos Cuadros ha sido nombrado director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales en sustitución de Ignasi Guardans, que ocupó el cargo apenas dieciocho meses.

Este relevo se produce tras la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo gabinete del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, quien ya había depositado su confianza en él al nombrarlo director de la Academia de Cine cuando ella era presidenta de esta institución en 2008.

Hombre de gestión y sin vinculación política, supone un notable cambio de perfil respecto al destituido Guardans -diputado de CiU desde 1995 y europarlamentario entre 2004 y 2009-, y su elección abre un nuevo camino para un sector en crisis permanente.

Según ha afirmado Cuadros en una entrevista con EFE, su intención "no es desmontar nada, en absoluto", puesto que "el camino está perfectamente marcado por la ministra de Cultura", ha asegurado.

"Paso de un lugar como la Academia, de unión de intereses y lugar de diálogo, a un puesto puramente operativo que me va a permitir hacer muchas cosas", ha dicho el nuevo director del ICAA, que además ha añadido: "Vengo de familia trabajadora y estoy encantado con todo el trabajo que tengo por hacer".

Tras un Guardans polémico, mediático e infatigable, este es un hombre discreto de quien, los que le conocen, alaban su precisión técnica.

El grueso de la labor de su antecesor fue el desarrollo de la Ley de Cine, para la que redactó la polémica orden ministerial que redistribuía las ayudas públicas para el sector y que quedó encallada durante meses en Bruselas: el nuevo director asegura que seguirá el camino de Guardans.

Como González-Sinde, Cuadros considera el vendaval tecnológico que afecta al cine "una época de transición y cambio que puede ser una oportunidad", aunque reconoce que en España toca ponerse a la altura de Europa, especialmente en la cuestión de digitalización de salas y soportes. "Vamos un pelín retrasados", asume.

Nacido en Cazorla (Jaén) hace 39 años, Carlos Cuadros ya fue nombrado director de la Academia de Cine por González-Sinde -cargo que ha ocupado hasta hoy- y su confianza en él se ha renovado en esta nueva etapa profesional.

Cuadros deja ahora la Academia, donde ha sido "el técnico que hay detrás de los sueños y las ambiciones" de la institución, en palabras su actual presidente Álex De la Iglesia, para ocupar un despacho del Ministerio de Cultura.

Su trayectoria pasó antes por la Fundación Autor, vinculada a SGAE, y fue gerente de la fundación Aisge, lo cual puede levantar tantos optimismos como suspicacias.

"Para un puesto así, es lógico que González-Sinde haya elegido a alguien que le da confianza por su capacidad de gestión y su entendimiento personal", según Gerardo Herrero, productor y director de, entre otras muchas, "Los aires difíciles", con guión de la ahora ministra de Cultura, y amigo personal de Ignasi Guardans.

"Conoce el sector y conoce el cine español", ha puntualizado Herrero.

Y también lo conoce desde el punto de vista de la prensa, pues ha trabajado como periodista cultural en medios tan diversos como la revista "Época" o medios especializados como "Primer acto", "El Público" y "Escena".

La decisión de la ministra González-Sinde parece dar la razón a los cineastas que consideraron que Guardans no defendía sus intereses, si bien los productores de cine se han desmarcado de estas críticas.

Por ejemplo, el presidente de la Federación de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Pedro Pérez, hizo un balance positivo de la labor de Guardans: "Estaba en el camino adecuado. Que desaparezca la persona no quiere decir que desaparezca su política".

Incluso Javier Rebollo, miembro de la plataforma Cineastas contra la Orden -que se opuso a Guardans-, describe a Cuadros como "un hombre muy preparado" y "con una gran dialéctica y una capacidad de diálogo que es la que debe tener un cargo tan complejo como un director general".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky