Cultura

Arranca la Feria chilena de Arte Contemporáneo en el mes del Bicentenario

Santiago de Chile, 23 sep (EFE).- La Feria Chilena de Arte contemporáneo (Ch.ACO) arrancará en Santiago este viernes con más de 40 espacios de exhibición nacionales e internacionales, informaron hoy sus organizadores.

En el año del Bicentenario esta segunda edición de "la fiesta de las artes visuales", que estará abierta al público hasta el 28 de septiembre, congrega a 36 galerías en un recinto ferial de 4.000 metros cuadrados, que reúne desde lo más vanguardista hasta lo más consagrado del arte contemporáneo.

La directora comercial del evento, Irene Abujatum, explicó a Efe que Ch.ACO pretende ser una "plataforma de encuentro" de artistas, editores, curadores, historiadores y gente que trabaja en torno a las artes visuales.

"También pretende generar audiencia, educar en el arte, generar coleccionismo y apoyar a que haya una mayor valorización del patrimonio contemporáneo, no sólo del clásico", agregó.

Según la directora, Ch.ACO "es el lugar" para acercar a la gente "que cree que está lejana al arte".

Esta segunda edición de la feria cuenta con la participación de siete galerías internacionales, de países como Perú, Colombia, México, Brasil y Guatemala, entre otros, con el objetivo de desvelar lo último en tendencias de arte contemporáneo a nivel latinoamericano.

Asimismo, Ch.ACO busca descentralizar y destacar la presencia del arte de las regiones chilenas, para lo que dedicará un espacio a mostrar trabajos artísticos y de gestión de la sureña región chilena del Bío Bío.

"Nos interesa dar cabida a galerías chilenas y generar una industria del arte chilena", apuntó Abajatum.

Es el caso de la obra del artista Armando Cruces, que llevaba 13 años sin pisar Santiago y que gracias a esta oportunidad ha podido traer su trabajo a la capital.

"Se trata de demostrar que desde cualquier lugar del mundo se pueden crear imágenes muy contemporáneas", indicó a EFE este joven, que reconoció que el terremoto que azotó el pasado 27 de febrero la Región del Bío Bío, entre otras, "dio más foco y más luz a un lugar en el que ya se estaban produciendo cosas".

Esta segunda edición de Ch.ACO, que con motivo del Bicentenario de Independencia que celebra este año Chile tendrá lugar en una casa de casi 250 años de antigüedad, espera superar los 25.000 visitantes que tuvo en su versión anterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky