Cultura

Prensa mexicana destaca la "tremenda cornada" que recibió José Tomás

México, 25 abr (EFE).- La prensa mexicana destaca hoy en varias de sus portadas la "tremenda cornada" que recibió el diestro español José Tomás, quien se encuentra "grave" pero "estable" en un hospital de la ciudad de Aguascalientes, en el centro de México.

El periódico Excelsior titula en uno de sus suplementos "El Príncipe está grave" y muestra con una gran foto en la portada el momento en que el astado empitona en el muslo izquierdo del espada de Galapagar.

El rotativo recuerda que se tardó 45 minutos en estabilizar a José Tomás en la misma plaza Monumental de Aguascalientes después de que "Navegante", toro de 473 kilos de la ganadería de Pepe Garfias, le embistiera por el muslo.

Recuerda también que en el coso de Aguascalientes sólo se ha registrado hasta ahora una muerte, la del novillero Juan Gallo, ocurrida el 6 de enero de 1940.

El diario Milenio coloca una pequeña fotografía en su portada del dramático momento en que José Tomás era alzado sobre el albero para ser trasladado a la enfermería de la plaza.

Luego, en su suplemento destaca que la vida del matador madrileño "no corre peligro" por la cornada de unos quince centímetros que tiene en el tercio medio del muslo izquierdo con una trayectoria hacia arriba y hacia atrás, que le lesiona las venas femorales superficiales y profunda y la ilíaca.

Por su parte, La Jornada recuerda que Tomás cayó "gravemente herido" por el morlaco, que le pegó un "cornadón en la ingle" .

Los diarios mexicanos destacan que José Tomás es un vivo exponente del "toreo verdad", aquel en el que el espada no se mueve entre los pases.

Anoche el torero español fue sometido a una operación de tres horas y media que realizó el cirujano vascular Alfredo Ruiz y esta mañana su apoderado, Salvador Boix, informó de que "está reaccionando bien" tras la cirugía.

El matador continúa estable dentro de la gravedad e ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Hidalgo de Aguascalientes, donde hoy está previsto que los médicos que le atienden ofrezcan una rueda de prensa a las 11.00 hora local (16.00 GMT).

El diestro está muy vinculado a la localidad de Aguascalientes, donde hace unos años se compró un rancho y en donde ya ha toreado en varias ocasiones.

José Tomás, que tomó su alternativa en la Monumental de México el 10 de diciembre de 1995 con Jorge Gutiérrez como padrino y Manolo Mejía como testigo, está muy unido al país latinoamericano.

En él ya sufrió otra gravísima cogida en 1996, en la plaza de Autlán de la Grana, en el estado de Jalisco, en la que también perdió mucha sangre y necesitó varias transfusiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky