Madrid, 13 abr (EFE).- Los niños de las zonas "cocaleras" de Colombia nadan entre las dos aguas de la triste situación de sus familias y su inocencia infantil ante el peligro que les rodea cada día, afirmó hoy el fotógrafo Manuel Salvador Saldarriaga.
El reportero gráfico colombiano recibió este martes en la Casa de América de Madrid el Premio de Periodismo Rey de España en la categoría de Fotografía por una imagen que expresa en su título, "Inocencia en medio de la coca", la incertidumbre, no ajena de alegría, de los niños de Puerto Asís, en el sur de Colombia.
En esa zona cercana a Ecuador, "en territorios controlados o bien por la guerrilla o por los paramilitares", viven muchas familias que han hecho del cultivo de coca su medio esencial de subsistencia, la mayor parte de las veces en condiciones muy precarias, destacó Saldarriaga.
"Pude entrar en las casas, visitar los terrenos donde se cultiva la coca y, sobre todo, ver a los niños, ajenos a todo", indicó el fotógrafo.
A sus padres -agregó- "les dan muy poco por la coca, de ahí esa situación de pobreza y peligro, en la que los niños parecen fuera de lugar".
De ahí el título de la fotografía merecedora de este prestigioso premio al que han optado profesionales de toda Latinoamérica y España: "Es la inocencia de los niños. Desde que nacen, los cultivos de coca son su entorno y para ellos todo es normal, algo cotidiano y parte de su vida".
En la concesión de este galardón otorgado por la Agencia Efe y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el jurado valoró precisamente la yuxtaposición de esos dos elementos, la niñez y el contexto de crimen y delincuencia.
En realidad, "no conocen realmente lo que significan las armas, que aparecen de por medio tras la recolección de los cultivos, cuando los unos intentan arrancarles a los otros el producto de su trabajo", explicó a Efe el fotógrafo.
Manuel Salvador Saldarriaga mostró su gran alegría por este reconocimiento a su desempeño (de casi dos décadas) de esta tarea de captar la realidad que le rodea.
"No lo esperaba. Es emocionante y estoy muy motivado. Desde que anunciaron que me daban el premio ha sido una fantasía", aseguró.
No es, sin embargo, el primer gran galardón que recibe el reportero gráfico: en 2004 obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de Fotografía Simón Bolívar, el más prestigioso de Colombia.
El Premio de Periodismo Rey de España en su categoría de fotografía está dotado con 6.000 euros, unos 8.400 dólares, y una escultura de bronce del artista español Joaquín Vaquero Turcios.