Cultura

La SGAE reduce las tarifas para actos como verbenas y fiestas patronales

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE) han firmado un acuerdo que, entre otras cosas, contempla la deducción de tarifas por el uso del repertorio musical en espectáculos musicales como verbenas y fiestas patronales.

El acuerdo para regular el uso del repertorio en actos tales como espectáculos de variedades, conciertos y recitales de música clásica o popular, bailes públicos, verbenas y pasacalles renueva el suscrito en el 2000 y ha sido firmado por Carmen Peire Arroba, presidenta de ARTE, y Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE.

La firma ha coincididocon la presentación por parte del Grupo Popular en el Senado de una moción, que se debatirá el miércoles 25, para que las fiestas de interés turístico nacional e internacional queden exentas de pago de derechos de autor a las entidades de gestión de esos derechos.

Coincidencia en el tiempo

La firma del convenio y la presentación de la moción ha sido "una coincidencia en el tiempo", según dijeron fuentes de la SGAE, que no pudieron precisar las reducciones de las tarifas porque "pertenecen al marco de la confidencialidad".

En una nota de prensa, la SGAE explica que el convenio agiliza "los trámites relativos a la solicitud y concesión de autorizaciones para la utilización del repertorio en los espectáculos de música en vivo" y establece "una serie de ventajas" para los agentes artísticos, promotores de espectáculos, representantes y managers de España.

Entre ellas está la "deducción de tarifas" en "actos de acceso gratuito al público y en locales cuyo aforo no supere las 1.000 personas, así como un tratamiento específico para invitaciones en los recintos con una capacidad superior a 30.000 personas, giras nacionales, festivales y fiestas patronales y en los locales con aforo inferior a 1.000 personas".

El contrato además favorece el desarrollo de "planes de formación dirigidos a los empresarios del sector", la cooperación en iniciativas que persigan la piratería musical y la sensibilización de la opinión pública sobre la importancia del respeto al Derecho de Autor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky