Correos

Sostenibilidad y eficiencia: los ejes principales de la estrategia de Correos

  • Correos ha gestionado en 2020 un 8,39% más de envíos de paquetería y cartas urgentes que el año anterior
Vehículos sostenibles de Correos

El Grupo Correos ha gestionado 208,9 millones de envíos de paquetería y cartas urgentes durante 2020, un 8,39% más que durante el año anterior. Y es que, a pesar del confinamiento y las restricciones, el auge del comercio electrónico sigue su tendencia al alza.

Asimismo, en cualquier compra de comercio electrónico, la entrega es el eslabón calve en la experiencia del cliente final, por lo que cada vez resulta más importante que la distribución se realice con la mayor flexibilidad y conveniencia para el destinatario. Por ello, Correos cuenta con la red de casilleros Citypaq para facilitar la recogida y depósito de envíos las 24 horas, los 365 días del año. De manera que, además del ahorro de tiempo, la disponibilidad y la máxima accesibilidad; favorece también al medio ambiente reduciendo la huella de carbono al disminuir el uso del transporte y acabar con los múltiples intentos de entrega. Un aspecto prioritario en la estrategia de la compañía pues, entre los compromisos de Correos para 2030, se encuentra lograr la neutralidad en carbono.

Así, el objetivo principal de Correos para esa fecha es desvincular definitivamente el crecimiento de la actividad del incremento de emisiones. Por ello, y a pesar del crecimiento sustancial del comercio electrónico, Correos aboga por los envíos responsables con el fin de transmitir a la sociedad la importancia de reflexionar sobre si un envío es realmente urgente, haciendo así un uso más inteligente y responsable del servicio de paquetería.

Además, permite optimizar las rutas de los diferentes medios de transporte. En especial de aquellos dedicados a la última milla, para los que Correos está destinando vehículos sostenibles que minimicen lo máximo posible el impacto a nuestro entorno. En esta línea está enfocado el segundo compromiso de la compañía para 2030, promover una movilidad inteligente con el fin de que el 50% de la flota de la compañía utilice tecnologías alternativas en 2030.

De esta forma, Correos ha iniciado ya la entrega a las unidades de reparto de 600 nuevas motos eléctricas. Hasta ahora, la compañía ya disponía de 300 motocicletas eléctricas y con la incorporación de estas 600 nuevas unidades se sitúa como empresa pionera a nivel nacional en el uso de vehículos cero emisiones.

Dicha adquisición, además de permitir alinearse con las políticas medioambientales europeas, garantiza la prestación del servicio en los núcleos urbanos de todo el territorio nacional, otorgando a Correos una gran ventaja competitiva frente a otras empresas de reparto.

Asimismo, en línea con el objetivo de fomentar un consumo más responsable y sostenible, Correos pone el foco en la importancia del valor local y en la economía de proximidad. Para ello, aumentará su gama de productos sostenibles en Correos Market y en Tiendas Correos. Ofrecerá otros servicios de valor añadido, poniendo su foco en el ciudadano y facilitando su día a día, agilizando los trámites con la administración y prestando algunos servicios de banca, a través de Correos Cash y la instalación de cajeros automáticos. Desarrollará también una red de laboratorios locales que sean un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y el impulso del emprendimiento en zonas rurales.

Apuesta por la conservación del entorno

Por último, en su apuesta por el medio ambiente, Correos también tiene el compromiso de ser Circular en 2030. Para ello apuesta en un modelo de negocio sostenible, que tenga como objetivo evitar la generación de residuos y preservar los recursos naturales durante el mayor tiempo posible para llegar a ser Residuo Cero antes de 2030. En este marco, impulsa productos de concienciación al ciudadano, como la gama de embalajes sostenibles Línea Bosques.

Con la venta de estos embalajes, Correos favorece la reforestación del territorio nacional, a la vez que sensibiliza a la sociedad sobre la importancia de preservar los valores naturales y la biodiversidad

De esta forma, durante los 20 años en los que este programa lleva en activo se han plantado más de 96.000 árboles de especies autóctonas en una superficie de alrededor de 273 hectáreas en todo el territorio nacional.

Además, desde 2020, Correos contribuye a la prevención de incendios forestales. Y a partir de este año, ampliará su inversión en proyectos de diversas ONG, enfocados en la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky