Convocatoria

Gastrofestival, el lado más apetitoso de Madrid

Madrid exhibe estos días su vertiente más apetitosa gracias a la tercera edición del Gastrofestival. La cumbre gastronómica Madrid Fusión y el Ayuntamiento de Madrid colaboran en la organización de este evento que, durante prácticamente dos semanas, está haciendo de la gastronomía el reclamo más brillantes y apetecible para pasear por Madrid.

Más de 300 establecimientos e instituciones colaboran en el completo programa de este III Gastrofestival, que se estructura en seis grandes categorías: Experiencias Sensoriales, Gastrocultura, Madrid Gastronómico, Gastrofashion, Gastrosalud y Enocultura. Todas ellas comparten un objetivo común: demostrar que la buena mesa y el arte de la tapa son una de las mejores herramientas de promoción turística que Madrid tiene a su alcance.

Propuestas y novedades

Entre las novedades que este año trae el Gastrofestival hay que apuntar el capítulo de actividades englobadas en Gastrosalud, una apuesta por los buenos hábitos culinarios. El público podrá elegir entre asistir a cursos de cocina saludable, talleres de nutrición, probar menús ecológicos en restaurantes o tratamientos de salud y belleza con frutas, chocolate y especias.

Los aficionados al mundo del vino podrán disfrutar de otra de las novedades de este año, Enocultura. El Gastrofestival propone catas de vinos, cursos de maridaje e inclusive visitas guiadas y la exhibición de películas relacionadas con la gastronomía en la Filmoteca.

La edición de este año vuelve a repetir una de las iniciativas que más éxito tuvo en las anteriores, la 'Cena con las estrellas', se entiende gastronómicas. Es una buena ocasión para probar, en restaurantes de categoría y con precios especiales (75 euros), menús elaborados por los chefs internacionales que han participado en Madrid Fusión. Por ejemplo, el Hotel The Westin Palace ofrecerá la cocina del coreano Yung Sik Yim -una de las estrellas más destacadas de esta edición de la cumbre gastronómica- y La Terraza del Casino también le hará un guiño a la gastronomía culinaria invitando a sus fogones a GiHo Yim; en el Palacio de Cibeles, los comensales comprobarán el talento culinario del turco Aidin Demir, y en el restaurante Miyama Castellana se podrá saborear la cocina de Masato Nishihara.

Lo interesante del Gastrofestival es que involucra al conjunto de la restauración en mostrar el excelente nivel que ofrece la ciudad. Cerca de 100 restaurantes, entre tabernas tradicionales ?inclusive establecimientos centenarios-, ofrecerán menús de 25 y 40 euros con sus mejores recetas. Tampoco estará exenta de protagonismo la tradicional tapa, dado que muchos bares se han apuntado a la iniciativa y estos días servirán al público una tapa y una cerveza al módico precio de 3 euros. El Gastrofestival se ajusta a todos los bolsillos.

Para los que quieran lanzarse a recorrer la ciudad, se han preparado unas rutas gastronómicas, que bajo el rótulo de 'Experiencias Sensoriales', nos llevarán a descubrir lugares tan típicos de Madrid como los mercados gastronómicos de San Miguel y San Antón.

Y, puesto que la gastronomía no es otra cosa que una faceta de la cultura, también algunos museos se han sumado en esta edición con exposiciones que hacen referencia al buen comer. En el Thyssen incluso han previsto un recorrido que termina con la degustación de una tapa creada para la ocasión.

Más información sobre el Gastrofestival en: http://www.esmadrid.com/gastrofestival

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky