Convocatoria

El mundo en 9 pabellones

Del 18 al 22 de enero la industria turística se da cita en FITUR. La Feria Internacional de Turismo alcanza su 32 edición, plenamente consolidada como plataforma comercial y promocional. Más de 160 países y regiones presentarán en Feria de Madrid sus novedades más destacadas invitando al público a "recorrer el mundo" en 9 pabellones.

Por supuesto, todas las Comunidades Autónomas estarán presentes también en la feria para promocionar los atractivos turísticos de la variada geografía española, el turismo de sol y playa, el turismo de interior y cultural, la gastronomía y el enoturismo, propuestas de turismo activo y deportivo,... Y, por supuesto, los grandes eventos de 2012, comenzando por el Bicentenario de la Pepa, la primera constitución liberal de Europa, que ofrecerá una magnífica excusa para descubrir Cádiz este año, y siguiendo con Irlanda, que este año rememora el Centenario del viaje inaugural del barco más famoso del mundo, el Titanic.

El escaparate de FITUR es tan amplio como variado el horizonte de cualquier viajero: Centroamérica, que ha declarado 2012 como el Año del Turismo Sostenible, promocionará su inmensa riqueza natural; la cosmopolita Nueva York tentará a los visitantes con sus nuevos hoteles de diseño; Jordania tendrá a Petra -confirmada como Nueva Maravilla del Mundo- como el estandarte de su turismo; Argentina dejará helado al público con el Glaciarium, el nuevo museo consagrado al hielo en la Patagon...

Los visitantes que deseen acudir a FITUR durante el fin de semana, el sábado 21 y el domingo 22 de enero, ya pueden comprar sus entradas de manera anticipada a través del la Web del Salón (www.fituronline.com).

Edición austera

Siendo un reflejo de la situación del sector turístico, FITUR acusará también este años los efectos de la crisis. Todo apunta que la participación tanto institucional como empresarial estará marcada por la austeridad y la contención en los presupuestos. No obstante, la organización de la feria espera mantenerse en los niveles de participación de la pasada edición, que contó con 10.400 empresas expositoras y recibió 209.000 visitantes, entre profesionales del turismo y público general.

Para los profesionales

La Feria reforzará en la presente edición los segmentos de negocio con mayor potencial con el fin de consolidar su posición como herramienta eficaz al servicio del sector turístico. Para ello se apoyará en iniciativas como el workshop de FITUR, que este año celebra su segunda edición, y en espacios como INVESTOUR, que reunirá un centenar de proyectos para invertir en el sector turístico en África; LGTB, con la oferta especializada en este segmento emergente; o FITURTECH, el Foro de Innovación y Tecnología Turística, donde bajo el título de Be different, el Instituto Tecnológico Hotelero mostrará las herramientas tecnológicas que pueden distinguir un negocio o un producto del resto.

También en el marco de la feria se celebra Congreso Nacional sobre la Gestión de Viajes de Empresas, organizado por la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Empresas (IBTA), que analizará las tendencias actuales de los viajes de negocios.

Fechas
18, 19 y 20 de enero - Sólo profesionales
21 y 22 de enero - Abierto al público

Horario
18, 19 y 20 de enero: de 10:00 a 19:00 h.
21 y 22 de enero (sábado y domingo): de 10:00 a 20:00 h.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky