Convocatoria

Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote

Los sabores de la cocina manchega protagonizan cada año, cuando llega la primavera, una de las ferias gastronómicas y culturales más singulares de Castilla-La Mancha: la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote. Se celebra en la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde en marzo se ha inaugurado, además, el Museo-Casa del Hidalgo.

Durante cuatro jornadas -del 28 de abril al 1 de mayo- y con la figura de Don Quijote como tarjeta de presentación, esta Feria de los Sabores será el lugar indicado para descubrir la calidad de los productos gastronómicos manchegos y la artesanía que subyace, todavía hoy, en la factura de muchos de ellos. Los visitantes podrán, a través de los sabores, descubrir también la identidad de la tierra que les da vida.

La feria se articulará en torno a dos espacios. Por una parte, la plaza de Santa Quiteria, dedicada a la artesanía, y por otra parte, la plaza de España, donde se concentrará la oferta gastronómica. No hay olvidar que las plazas han sido históricamente lugares de gran tradición popular en Castilla-La Mancha, puntos de encuentro y reunión donde se encarrilaban las conversaciones y en torno a las cuales discurría la vida de los pueblos.

Durante estos días se organizan múltiples actividades dirigidas a los niños.

Estas dos plazas en concreto suman considerables dimensiones. Alrededor de 3.000 metros cuadrados que superficie, que serán ocupados por un centenar de expositores, comerciantes y artesanos dispuestos a promocionar sus productos.

Dadas las fechas, es de suponer que esta séptima edición de la Feria venga acompañada de buenas temperaturas, lo que propiciará la afluencia de público. El pasado año ya recibió más de 30.000 visitantes, que participaron en catas y maridajes, en degustaciones y en actividades originales, como el Tunel de los Sabores, que este año acogerá catas y talleres de cata. Algunas de ellas correrán por cuenta de Tierra de Viñedos -la Fundación que se ocupa de promocionar los vinos castellanomanchegos- y de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha.

Como novedad, la zona del Bodegón se acondicionará con una estética 'chill out' como un espacio de descanso para que el público recobre fuerzas. Todo un contraste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky