Convocatoria

Equustur. I Congreso Europeo de Turismo Ecuestre

Aúna deporte, naturaleza y turismo. El denominado turismo ecuestre se va abriendo paso entre las modalidades de turismo activo y para muchas zonas representa una nueva oportunidad de desarrollo económico. Los días 10 y 11 de marzo se celebra en Burguillos del Cerro (Badajoz) el primer Congreso Europeo sobre la materia.

En el Congreso participarán los diez socios españoles, franceses y portugueses que integran Equustur, el proyecto para la creación de una Red Europea de Turismo Ecuestre. Se contará asimismo con la asistencia de profesionales del sector, operadores turísticos nacionales e internacionales, asociaciones empresariales, consultores y responsables de centros de turismo ecuestre. Entre todos abordarán cómo poner en valor esta modalidad turística que promete dinamizar la economía de muchos territorios.

Los asistentes al Congreso podrán seguir su desarrollo en tres partes. La primera tratará sobre el turismo ecuestre como motor económico, analizándose el territorio Equustur (España, Francia y Portugal), su organización en cada país y la dinamización para localidades, alojamientos, restaurantes, etc.

En una segunda parte, el Congreso Equustur abordará las características y potencial de los mercados emisores y receptores para el turismo ecuestre, los perfiles de turista, poniendo el acento en la confrontación entre lo que buscan estos turistas y lo que se les está ofreciendo actualmente.

Finalmente, la tercera área de trabajo del Congreso se centrará en la Red de Caminos para el turismo ecuestre, interesándose por cuestiones como el nuevo uso de los caminos tradicionales y la creación de Redes de Caminos como infraestructura básica para facilitar el desarrollo de este producto allí donde sea viable.

Los socios

El proyecto Equustur fue creado por el consorcio de Turismo del Vallès Occidental (Barcelona). Posteriormente se fueron incorporando otros nueve socios, que son: el Consell Insular de Menorca; el Ayuntamiento de Burguillos del Cerro y el Ayuntamiento de Castuera, en Extremadura; el Consorcio de Turismo de les Valls del Montcau, en Cataluña; y el Ayuntamiento de Riocabado, en Ávila; en Francia, las Cámaras de Agricultura de l?Ariège, de la Dordogne y de Cantal; y en Portugal, la Cámara Municipal de Alter do Chao.

Más información
Los interesados en el turismo ecuestre que no puedan desplazarse estos días hasta Burguillos del Cerro pueden seguir el desarrollo del Congreso en la página de Facebook creada al efecto. También pueden informarse en:  http://www.equustur.net

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky