Construcción Inmobiliario

Ayuso ampliará la línea 3 de Metro para conectar Villaverde con Getafe

Madrid, 8 may (EFE).- La candidata del PP a la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que su programa de transportes e infraestructuras prevé la inversión de más de 2.000 millones de euros hasta 2023 e incluye la ampliación de la línea 3 de Metro para conectar Villaverde con Getafe.

El coste aproximado de esta obra es de 180 millones de euros, y permitiría conectar la línea 3 de Metro con la línea 12 (Metrosur), es decir, enlazaría la estación de Villaverde (L3) con la Estación del Casar en Getafe (L12), ha explicado la candidata este miércoles durante una visita a la estación de Chamartín.

Esta conexión, ha dicho la candidata, disminuiría el tiempo de desplazamiento de muchos usuarios que ahora tienen como alternativa para acceder a Madrid la conexión de las líneas 10 y 12 en Puerta del Sur (Alcorcón).

Transporte público gratuito para mayores 65 años, 4G en toda la red de Metro, tarifa plana los fines de semana y festivos para que los madrileños puedan desplazarse por la región, independientemente de su tipo de abono, el incremento de 60 trenes del suburbano y la contratación de 300 maquinistas son algunas de las propuestas con las que Ayuso pretende seguir la "senda" de sus predecesores.

"El transporte público en Madrid es una seña de identidad. Somos la tercera región del mundo que más lo usa, el 28 % de los madrileños son usuarios", ha apuntado Ayuso, acompañada por el presidente en funciones de la Comunidad, Pedro Rollán; el portavoz del PP en la Asamblea y coordinador de su programa, Enrique Ossorio, además de candidatos a Ayuntamientos de la región y consejeros.

Ayuso ha asegurado que todas las propuestas de su programa son "viables y factibles", como la ampliación de la línea 11 de Metro desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, con cuatro nuevas estaciones que pasarían por Atocha y cuya inversión asciende a 350 millones de euros.

También en Conde de Casal la candidata 'popular' se ha comprometido a construir un intercambiador de transporte con un coste estimado de 30 millones de euros, y, dentro del "Plan de accesibilidad 2020-2023", se dotará de ascensores a otras 20 estaciones de la red de Metro (150 millones de euros).

A una pregunta sobre la propuesta del candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, de ofrecer transporte público gratuito en los días de alta contaminación, Ayuso ha valorado el "gesto" pero ha matizado que le parecería un "agravio" hacia aquellos usuarios que "pagan religiosamente sus abonos todos los días".

"Lo mejor que podemos hacer para paliar la contaminación es seguir construyendo kilómetros de Metro, aumentar la afluencia de los autobuses y sobre todo ayudar a las personas que puedan tener más dificultades para acceder al transporte público como pueden ser los jóvenes, los mayores y las personas que están en el paro", ha propuesto.

También dotará de un servicio de líneas nocturnas de autobuses a todos los municipios de más de 10.000 habitantes, y serán aumentadas las frecuencias de los autobuses interurbanos un 25 % en hora punta y un 30 % los fines de semana.

Asimismo, Ayuso ha anunciado la creación de la Red Bus Circular para unir grandes municipios de la región sin tener que entrar en Madrid para hacer la conexión, potenciando las líneas transversales y circulares entre los corredores de la A1 y A2 y entre la A5 y la A6.

En los principales corredores de acceso a la capital, la candidata contempla la creación de una red de 40 aparcamientos disuasorios con el plan Aparca+T y con una inversión de 200 millones de euros.

Y, con una inversión estimada de 115 millones de euros, se pondrá en marcha un plan plurianual que mejorará la seguridad en la red de carreteras de la Comunidad de Madrid, con especial hincapié en la seguridad de los motoristas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky