Construcción Inmobiliario

Valls pide más inversión pública en infraestructuras para superar la crisis

Barcelona, 15 ene (EFE).- El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha reclamado hoy un aumento de la inversión pública en infraestructuras en Cataluña para relanzar la economía y superar la crisis económica actual.

Valls ha lamentado, en una conferencia organizada por el Cercle d'Infraestructures, que el impulso de la obra pública no sea una de las medidas adoptadas por el Gobierno central para superar la crisis.

Para el presidente de la Cámara barcelonesa es esencial la ejecución de algunas infraestructuras en Cataluña como el Cuarto Cinturón orbital, la conexión ferroviaria de pasajeros y mercancías en el corredor mediterráneo, las conexiones terrestres del puerto y del aeropuerto de Barcelona o la mejora de la red de Cercanías de Renfe.

Miquel Valls se ha mostrado satisfecho de que en los presupuestos del año 2009 se hayan cumplido los acuerdos del Estatut de Cataluña, que cifra en un 18% el nivel de inversión del Ejecutivo en infraestructuras en la comunidad.

Sin embargo, Valls ha criticado que esta cifra no haya aumentado en los actuales tiempos de crisis.

El porcentaje de inversión del Gobierno en obra pública supone el 1,7% del PIB catalán, ha subrayado Valls, que ha reclamado mayor eficiencia en la gestión de las obras y mayor rapidez en su ejecución.

"No estamos satisfechos con el ritmo de licitación de infraestructuras, que en enero se ha estancado respecto al mismo período de 2008", ha declarado Valls.

Según un informe de la Cámara de Comercio, en el período entre enero y noviembre de 2008 la licitación de obra pública por parte del Gobierno cayó un 32 por ciento en Cataluña.

"Las inversiones en Cataluña deben responder a nuestro peso económico, el déficit actual nos coloca en desventaja respecto a nuestros competidores", ha manifestado Valls.

Por otro lado, Valls se ha mostrado satisfecho de las medidas económicas adoptadas por la Generalitat, que ha considerado "más activas" que las del Gobierno central y "más cercanas a la realidad empresarial".

En este sentido, se ha congratulado por que la Generalitat "dé prioridad a la inversión en infraestructuras de transporte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky