
Madrid, 5 ene (EFE).- El Plan Alquila, que la Comunidad de Madrid impulsa para favorecer esa opción de acceso a la vivienda, ha cerrado su primer año de actuación con 4.294 contratos, según ha explicado hoy el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen.
El Plan Alquila es un servicio para la gestión del alquiler que procede a la intermediación entre propietarios e inquilinos, de manera que se tramite el contrato desde la firma hasta la resolución, con asesoramiento gratuito a las dos partes, se media en caso de conflicto y se contrata un seguro que cubre veinticuatro meses los impagos y desperfectos en las viviendas alquiladas.
Según Van-Halen en el primer año de actividad los funcionarios adscritos al servicio, tanto en la oficina fija como en la móvil itinerante por la región, han atendido las consultas de 70.000 ciudadanos.
Hasta ahora 8.819 propietarios han inscrito sus viviendas en el Plan Alquila y de ellas el 49 por ciento están en Madrid capital y el 51 restante en el resto de la región.
El precio medio de los alquileres es de 676,9 euros mensuales, lo que supone un descuento de entre el 25% y el 30% sobre los precios medios de mercado y los inquilinos destinan de media entre el treinta y 35 por ciento de sus ingresos al pago, según los datos difundidos hoy.
El perfil de los inquilinos alojados corresponde en su mayoría a menores de 35 años (setenta por ciento) y, en cuanto a los ingresos, dos tercios de los ciudadanos que han conseguido una vivienda a través del Plan Alquila tiene ingresos inferiores a 30.000 euros anuales.