
Madrid, 30 dic (EFE).- El Índice de Precios de Vivienda (IPV), que mide la evolución de los precios de compraventa de la vivienda libre, ha caído el 8,3% en Cataluña en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2007, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cataluña se sitúa a la cabeza de las comunidades en las que ha descendido el precio de la vivienda, seguida de la Comunidad de Madrid, donde ha caído un 7%; el País Vasco, con un 6,3%; Navarra, con un 5,3%; Aragón, con un 5%; Baleares, con un 2,6%; La Rioja, con un 1,9%; Asturias, con un 0,9%, y Cantabria, con un 0,1%.
Por el contrario, los precios han seguido subiendo en Extremadura (2,9%), Galicia (2,4%), Murcia (2,1%), Castilla-La Mancha (1,4%), Andalucía (1,1%), Comunidad Valenciana (0,8%), Canarias (0,6%) y Castilla y León (0,3%).
En la ciudad autónoma de Ceuta el IPV ha caído el 0,8%, mientras que en Melilla ha subido el 1%.
En el conjunto de España, el IPV ha disminuido un 3%, una caída que es consecuencia del descenso del valor de la vivienda de segunda mano, que ha bajado en el tercer trimestre el 8,6%, mientras que la nueva ha registrado una subida del 3,7%.
El descenso acumulado por los precios de la vivienda libre en los nueve primeros meses del año es ya del 2,3%.
Estos datos muestran una clara tendencia decreciente con respecto a trimestres anteriores, ya que el retroceso del precio de la vivienda usada se ha acentuado en comparación con el descenso del 4,9% del segundo trimestre y del 0,7% del primero.
Lo mismo ocurre con la vivienda nueva, cuyo precio sigue subiendo, pero en menor medida que en el segundo trimestre (5,3%) y que en el primero (7,2%).
El IPV, que se publica hoy por segunda vez, no incluye la vivienda protegida ni variables como el precio del metro cuadrado o el número de transacciones realizadas, que sí tienen cabida en otras estadísticas como la elaborada por el Ministerio de Vivienda.
La diferente metodología explica que los datos difieran, ya que según el ministerio el precio de la vivienda registró una subida interanual del 0,4 por ciento hasta septiembre, al alcanzar los 2.068,7 euros por metro cuadrado.