
Madrid, 28 dic (EFE).- El plazo de la oferta pública de compra de suelo por parte del Ministerio de Vivienda termina hoy, aunque previsiblemente hasta mañana no se publicará información sobre los terrenos que se han presentado a esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto inicial de 300 millones de euros.
El terreno adquirido por el Ministerio, a través la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), se pondrá a disposición del sector privado, comunidades autónomas y ayuntamientos para que promuevan la edificación de vivienda protegida (VPO), si bien aún no se han fijado las condiciones de ese traspaso.
El Gobierno estima que el suelo adquirido en esta oferta permitirá la construcción de entre 15.000 y 20.000 viviendas de protección oficial, lo que generará un inversión estimada de 2.440 millones de euros por parte de los promotores tanto públicos como privados.
Una vez cerrado el plazo de presentación de ofertas, que se abrió el pasado 28 de octubre, SEPES tendrá cuatro meses para su estudio y selección, ya que sólo acometerá las operaciones económicamente viables, con preferencia por los suelos que tengan un grado de desarrollo más avanzado.
SEPES exige que los terrenos presentados sean urbanizables y que tarden de media entre 2 y 4 años en tener todos los permisos para la edificación.
Además, tendrán que estar situados en municipios de más de 20.000 habitantes, si bien se dará prioridad a los ubicados en zonas próximas a núcleos urbanos y en áreas degradadas.