
Madrid, 26 sep (EFE).- Los administradores de fincas de Madrid creen que en lugar de prohibir el uso de una vivienda como piso turístico, las comunidades de propietarios deberían tener la potestad de autorizarlo mediante el acuerdo de las 3/5 partes de todos los titulares de la propiedad.
Así lo expresa en una nota hoy el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), en el que su presidenta, Isabel Bajo, considera "acertada" una solución "a nivel nacional", buscada por el Gobierno, pues -dice- "armoniza las diferentes normas autonómicas".
Según Bajo, la solución conjunta para todo España podría, además, evitar "el abuso de la regla de unanimidad que rige en la actualidad para la aprobación o modificación de una norma estatutaria".
De esta forma, añade la presidenta del CAF de Madrid, se permitiría "autorizar los pisos turísticos en algunos edificios residenciales para de esta manera proteger los derechos de todas las partes implicadas".
El lunes pasado, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, anunció que el Gobierno prevé modificar la ley de arrendamientos urbanos y la de propiedad horizontal y determinar asuntos como qué es el alquiler de corta duración, para separarlo del turístico, o modificar las mayorías para que las comunidades de propietarios puedan decidir sobre lo que se hace en sus inmuebles.
Al comentar esta previsión del Gobierno, el Colegio afirma que la potestad de los propietarios debería permitirles autorizar el uso turístico de una vivienda "mediante un acuerdo aprobado por las 3/5 partes de la totalidad de propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación".
Isabel Bajo afirma que el CAF ha preparado una nueva propuesta para la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal que presentará en breve a los grupos políticos, en la que, además de los pisos turísticos, aborda otros problemas sociales que se viven en comunidad, como la ocupación de viviendas o la morosidad.
Relacionados
- Europa toma aire y consolida para aliviar la sobrecompra
- Fernando Haddad, el sustituto de Lula, remonta en los sondeos y se consolida como candidato presidencial en Brasil
- La Bolsa española amplía las ganancias al 0,44 % y consolida los 9.500 puntos
- México se consolida como exportador de bebidas alcohólicas
- Vista Global adquiere XOJET, una compañía líder de aviación ejecutiva a pedido en Norteamérica que cuenta con 43 aeronaves, lo que consolida su presencia a nivel mundial con 115 aviones ejecutivos propios