Construcción Inmobiliario

Una casa en Madrid cuesta un 21 % más de lo que se prevé pagar, según un estudio

Madrid, 19 sep (EFE).- El precio medio de una casa en la Comunidad de Madrid está un 21 % por encima del presupuesto que la gente que quiere comprar una vivienda está dispuesta a pagar, según un estudio publicado hoy por la compañía inmobiliaria Century21.

El informe revela que, como promedio, los madrileños que pretenden adquirir una casa prevén una inversión de 215.368 euros, mientras que el importe medio de la venta es de 273.269 euros, lo que denota un "claro desfase" entre la oferta y la demanda de vivienda, particularmente respecto a "los pisos nuevos que no necesitan reforma".

Esta tendencia se agudiza en el segmento de viviendas con un precio entre 400.000 y 700.000 euros; el 30,8 % de las casas a la venta en Madrid se encuentra en esta horquilla, pero apenas un 6,3 % de los compradores se plantea abonar esas cantidades.

En el caso del alquiler, los madrileños están dispuestos a pagar, como media, 676,14 euros al mes, mientras que las viviendas disponibles para arrendar en la región tienen un precio medio de 744 euros.

El 87,4 % de los entrevistados en el estudio manifestó que prefiere vivir en una casa de su propiedad a hacerlo de alquiler, pero aún así un 34 % de ellos habita en viviendas arrendadas.

A su vez, este documento detalla las preferencias de los madrileños a la hora de buscar dónde vivir, y concluye que su principal prioridad es hallar un piso (en detrimento de los chalés unifamiliares) que esté "bien comunicado" y se ubique en una zona bien surtida de establecimientos comerciales.

La "casa ideal" de los residentes en la Comunidad de Madrid, afirma el estudio, es un piso de segunda mano que no requiera reformas, en un área periférica a los centros urbanos de mayor tamaño (pero sin llegar a considerarse "extrarradio"), con una superficie de entre 51 y 90 metros cuadrados y, preferiblemente, con garaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky