
Madrid, 29 ago (EFE).- El Ministerio de Fomento ha ordenado la transferencia de 16,46 millones de euros a la Comunidad de Madrid con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
El pasado 30 de julio, el Ministerio de Fomento suscribió el convenio con la Comunidad de Madrid para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que permitirá conceder más de 53.312 ayudas por un importe global de 185,98 millones de euros en la región, según una nota del Departamento que dirige José Luis Ábalos.
Del total, el Ministerio de Fomento aportará 164,60 millones de euros y la Comunidad de Madrid cofinanciará 21,38 millones.
Con la transferencia de 16,46 millones, la Comunidad de Madrid dispone de fondos estatales para gestionar, convocar, adjudicar y abonar las distintas ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
A medida que la Comunidad de Madrid justifique la aplicación de los fondos previamente transferidos, el Ministerio traspasará durante los cuatro años de vigencia del Plan otros 148,14 millones de euros hasta alcanzar 164,60 millones, precisa Fomento.
Según el convenio, 26,8 millones se destinarán a ayudas al alquiler de vivienda, 4 millones a las personas en situación de desahucio de su vivienda habitual, 27,54 millones para mejora de la eficiencia energética en viviendas, otros 27,54 millones para la mejora de la seguridad y de la accesibilidad en viviendas, 48,40 millones para la renovación urbana y rural, 26,10 millones para ayudas a los jóvenes y 26,32 millones para fomentar viviendas para personas mayores y personas con discapacidad.
Durante la vigencia del Plan, se podrá modificar la distribución de los fondos entre programas con el objetivo de adaptarse a las demandas de ayudas sobrevenidas.
Esta modificación habrá de ser solicitada por la Comunidad Autónoma y deberá contar con la conformidad del Ministerio de Fomento.
La actividad necesaria para realizar los trabajos de rehabilitación y promoción de viviendas para el alquiler generará una inversión global de 324,52 millones de euros, que contribuirán a crear aproximadamente 6.532 puestos de trabajo, de acuerdo con las estimaciones de Fomento.
Relacionados
- Doña Sofía y Michelle Obama almuerzan juntas en la mansión mallorquina donde se aloja estos días la ex primera dama
- Roger Federer supera una primera ronda en la que no ha habido sorpresas entre los favoritos
- El argentino Bagnis cae en primera ronda ante el francés Monfils
- Wozniacki, Kerber, Kvitova y García superan con facilidad la primera ronda
- Bielsa sufre su primera derrota con el Leeds, apeado de la Copa de la Liga