
Madrid, 23 ago (EFE).- Alquilar una habitación en un piso compartido en Madrid capital cuesta en media 385 euros mensuales, frente a los 430 euros de promedio que cuesta alquilarla en Barcelona, según el portal inmobiliario Pisos.com.
Ambas ciudades acumulan el 22,6% de la oferta total de vivienda compartida en España, así como el 36,72% de potenciales inquilinos, mientras que las provincias de Madrid y Barcelona aglutinan el 32,18% de la oferta y el 44,64% de la demanda, señala el portal en una nota de prensa ante el inicio del próximo curso académico.
Así, el propietario de un piso de tres habitaciones que decidiera alquilar a estudiantes extranjeros ganaría 13.860 euros anuales en Madrid y 15.480 euros en Barcelona al año.
Madrid ciudad es la opción preferida por los estudiantes de la Universidad Complutense, la Universidad Politécnica de Madrid, la EAE Business School, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad CEU San Pablo.
En la región, el municipio más caro es Pozuelo de Alarcón, una buena opción para los nuevos estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria, con 439 euros al mes, de media.
Completan la clasificación de localidades menos asequibles Villaviciosa de Odón (Universidad Europea de Madrid), con 433 ?/mes; Getafe (Universidad Carlos III de Madrid), con 324 ?/mes, y Móstoles (Universidad Rey Juan Carlos), con 301 ?/mes.
Las localidades más económicas para compartir piso son Aranjuez (Universidad Rey Juan Carlos, URJC), con 250 ?/mes; Fuenlabrada (URJC), con 261 ?/mes; Alcalá de Henares (Universidad de Alcalá), con 268 ?/mes, y Leganés (Universidad Carlos III de Madrid), con 281 ?/mes.
Esta modalidad de alquiler por habitaciones "es una buena alternativa para los propietarios, puesto que los alumnos que necesitan acomodarse cerca de su universidad de acogida suelen ser buenos pagadores", según el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
No obstante, "habrá que tomar las mismas precauciones que con otros tipos de arrendamiento, dejando todo por escrito en un contrato", agrega el portavoz del portal inmobiliario.
Asimismo, el experto explica que "el casero deberá mostrarse estricto respecto a los ruidos a deshora y las fiestas en casa, con el fin de no tener problemas con la comunidad de vecinos".
España, que recibió 44.596 alumnos extranjeros en el curso 2015-2016, es el país más popular para disfrutar de la beca Erasmus, siendo Barcelona y Madrid las dos ciudades favoritas por los desplazados.
En la provincia de Barcelona, el municipio de Sant Cugat del Vallès, próximo a la Universidad Autónoma de Barcelona, es el más costoso para los Erasmus, con 411 euros de media al mes.
A pesar de que Barcelona y Madrid presentan la oferta de alquiler compartido más cara del país, lo cierto es que España en conjunto conforma un destino asequible para los estudiantes desplazados si se compara con otros lugares de Europa.
Alemania, Italia y Países Bajos son tres de los países más populares por detrás de España y, si bien la primera es algo más asequible (285 ?/mes), las otras dos son más caras (450 ?/mes y 711 ?/mes).
Italia y Alemania son a su vez dos de los destinos que más alumnos españoles reciben en calidad de Erasmus, en un Top 5 que comparten con Reino Unido (726 ?/mes), Francia (550 ?/mes) y Polonia, especialmente adecuado para los presupuestos ajustados con 115 euros al mes, concluye el portal.