Construcción Inmobiliario

El precio de la vivienda subió un 8% en Madrid en el primer trimestre de 2018

Madrid, 28 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid registró en los tres primeros meses del año un incremento del 8 % en el precio de la vivienda, según datos de BBVA, quien prevé que el mercado madrileño beneficiará en los próximos años al mercado nacional.

Este incremento en el precio de la vivienda se sitúa 5 puntos por encima de la media nacional -2,7 %-, mientras que las ventas aumentaron un 2,8 %, situándose por debajo de la media española -8 %-.

Según las previsiones de BBVA Research, la Comunidad crecerá en 2018 por encima de la media de España -2,9 %- a un ritmo del 3,4 %, mientras que en 2019 lo hará al 2,7 % -dos décimas por encima de la media nacional-.

BBVA resalta que este crecimiento "fomentará la demanda interna y la compra de segundas viviendas en el resto de España por parte de los madrileños, ya que son de los que más segundas residencias compran en España".

El pasado año 2017, el peso de la demanda de vivienda principal fue de un 85 %, por encima de la media nacional -69,4 %-, creciendo en total la venta de viviendas un 19,6% -3,3 puntos porcentuales más que la media española-.

El peso de las operaciones de extranjeros se situó en un 9,2 % del total, impulsando el crecimiento en un 26,3 %, seguido de los propios residentes en Madrid, que impulsaron el crecimiento un 21,4 %.

La venta de viviendas compradas por residentes de otra provincia -segunda vivienda- se redujo un 7 % en 2017, representando el 5,7 % del total de operaciones de la región, siendo las principales regiones de origen de los compradores Barcelona -22 %-, Toledo -10,1 %- y Guadalajara -4 %-, seguidos de Vizcaya -3,5 %-, Cáceres -3,1 %- y Ciudad Real -3,1 %-.

A la inversa, los madrileños se decantan por la compra de viviendas en Alicante, Toledo y Valencia -10,6 % del total respectivamente- seguidos de Málaga, Barcelona, Castellón y Guadalajara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky