
Madrid, 9 may (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confirmado hoy que su departamento mantiene negociaciones con las partes implicadas en el proyecto Hyperloop para tratar de desarrollar en España infraestructuras vinculadas al tren de levitación que podrá desplazarse a la velocidad del sonido.
De la Serna ha recalcado, sin embargo, que "aún es pronto para saber si se puede hablar del cierre de un acuerdo".
"Simplemente estamos manteniendo negociaciones, manteniendo encuentros y reuniones, en las que yo mismo he participado, pero hay que esperar todavía", ha explicado el titular de Fomento tras presidir la firma de un protocolo de actuación para la innovación tecnológica ferroviaria.
El protocolo ha sido suscrito por los presidentes de Adif, Juan Bravo, y del Railway Innovation Hub Spain, Juan Elizaga, que es director general de Innovación de Ferrovial Agroman.
El ministro ha subrayado que la existencia de este proyecto es "un factor de oportunidad" y ha explicado que responsables de Hyperloop han estado en España y han visitado las instalaciones.
El Railway Innovation Hub -impulsado por empresas como Abengoa, Azvi, Comsa, Deimos, Ferrovial Agromon o Siemens- pretende crear un espacio de innovación ferroviaria.
El centro de operaciones o "hub" se constituyó en Málaga, donde Adif tiene su Centro de Tecnologías Ferroviarias.
Relacionados
- Rsc. las farmacias españolas donan 15.000 euros a la fundación josé carreras
- La Autónoma de Barcelona y la de Navarra, universidades españolas con mayor rendimiento, según el ranking CYD
- La Autónoma de Barcelona y la de Navarra, universidades españolas con mayor rendimiento, según el ranking CYD
- Cáceres y Badajoz, entre las provincias españolas con aviso amarillo por lluvias y tormentas este martes
- El PP pide al Gobierno reforzar la prevención de la radicalización yihadista en las cárceles españolas