Construcción Inmobiliario

El PP pide que "no se desahucien" los 21 quioscos de la Gran Vía

Madrid, 14 mar (EFE).- El portavoz del PP en la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, ha pedido hoy al equipo de Gobierno que no "se desahucie a las 53 familias de los 21 quioscos de la Gran Vía" cuando comiencen las obras de ampliación de la céntrica calle.

Así lo ha manifestado durante la comisión Permanente Ordinaria del Pleno de Desarrollo Sostenible a la pregunta formulada por su partido sobre cuándo tiene previsto el Ayuntamiento finalizar las obras de la Gran Vía y qué medidas alternativas se van a ofrecer en el transporte público y privado.

"No sólo hablamos de aceras sino también de personas", ha recalcado el edil del PP y ha pedido al Ayuntamiento que reubique estos quioscos para que puedan continuar su actividad durante el proceso de obras de "esta arteria histórica".

Por otro lado, ha criticado que el equipo de Gobierno "aún no se ha puesto en contacto con el Consistorio Regional de Transportes" aunque las trece líneas de autobuses provoquen "colapsos".

Por su parte, el coordinador de desarrollo urbano y movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ezequiel Domínguez, ha insistido en que la estructura que se mantiene desde el dispositivo de peatonalización de la Gran Vía de 2018 reproduce la "situación definitiva del espacio".

Asimismo, ha esgrimido los datos recopilados desde el Ayuntamiento desde las áreas de movilidad, medio ambiente y seguridad que, según el responsable, representan la "mejora" que vivirá la movilidad de la Gran Vía.

La Gran Vía madrileña estará en obras desde el próximo viernes para dar más espacio al peatón ampliando sus aceras, que renovarán su pavimento y dejarán atrás las vallas de hormigón que desde diciembre acotan ya los 5.400 metros cuadrados adicionales para los viandantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky