Construcción Inmobiliario

De la Serna defiende en Londres las oportunidades para la ingeniería española

Londres, 28 feb (EFE).- El ministro de Fomento de España, Íñigo de la Serna, destacó hoy en Londres las "enormes oportunidades" que se abren en los próximos años para las empresas de ingeniería españolas en grandes proyectos de infraestructuras en el Reino Unido.

De la Serna se reunió con el ministro de Transporte británico, Chris Grayling, con el objetivo de "poner en valor" la capacidad y la experiencia de las compañías españolas, así como para "buscar fórmulas de participación y colaboración de empresas del grupo Fomento" en los planes británicos.

"Nos ha dejado claro que (en el Reino Unido) se necesitan consultorías de ingeniería, ingenieros y empresas con la experiencia y el prestigio de las nuestras", señaló el ministro en una rueda de prensa en la embajada de España en Londres tras esa reunión.

El responsable de Fomento, que mantuvo asimismo un encuentro con representantes de firmas españolas, cifró en alrededor de los 600.000 millones de libras (678.000 millones de euros) el valor de los grandes proyectos que planea acometer el Reino Unido en los próximos diez años.

De la Serna sostuvo que la presencia del sector privado español en proyectos de infraestructuras británicos es ya "abrumadora", tanto en número de empresas como en volumen de inversión.

Los distintos grupos empresariales nacionales con intereses en el país acumulan un nivel de inversión cercano a los 55.000 millones de euros, resaltó.

De cara al futuro, el ministro subrayó la importancia de la futura ampliación del aeropuerto londinense de Heathrow para construir una tercera pista y una nueva terminal, que representa una inversión de más de 17.000 millones de libras (19.210 millones de euros) y se encuentra en la segunda fase de información pública.

El otro gran eje que representa una oportunidad para las empresas españolas es la alta velocidad ferroviaria, que unirá a siete grandes ciudades del Reino Unido en 2026.

Ese proyecto cuenta con un presupuesto de 55.000 millones de libras (62.150 millones de euros) y "supone un salto hacia adelante extraordinario" en las infraestructuras del Reino Unido, dijo el titular español de Fomento.

De la Serna indicó que hay "fuertes intereses y muchas posibilidades" de que las empresas españolas puedan participar en esos planes, "en gran medida formando parte de consorcios británicos".

El ministro se mostró asimismo "enormemente satisfecho" del resultado de las operaciones del aeropuerto de Luton, al norte de la capital británica, controlado en un 51 % por Aena.

En 2017, ese aeródromo creció un 8,6 %, hasta acercarse al nivel de los 16 millones de pasajeros, un avance que debe llevar, según De la Serna, a "continuar realizando inversiones".

En ese sentido, el ministro abordó con su colega británico la posibilidad para aumentar la frecuencia ferroviaria de la conexión entre el centro de Londres y el aeropuerto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky