Construcción Inmobiliario

Sacyr vende Itínere a Citi por 7.900 millones y sigue negociando sobre Repsol

Madrid, 1 dic (EFE).- El grupo Sacyr-Vallehermoso ha alcanzado un acuerdo para vender por 7.900 millones de euros su filial concesionaria Itínere al fondo estadounidense Citi Infraestructure Investment (CII) y continúa adelante con sus plantes de vender todo o parte del 20 por ciento que tiene en la petrolera Repsol YPF.

La operación da un respiro a la compañía que preside Luis del Rivero, que atraviesa una delicada situación financiera como consecuencia de su abultada deuda, que supera los 18.500 millones de euros.

Según el acuerdo suscrito, CII pagará 2.875 millones de euros y asumirá la deuda neta de Itínere, que asciende a 5.013 millones, lo que permitirá a SACYR (SYV.MC)generar la caja necesaria para hacer frente a las necesidades de la compañía en los próximos años y para atender a los vencimientos de la deuda en su plazo.

Desde que se conoció que la petrolera rusa Lukoil negociaba hacerse con la participación de Sacyr en Repsol YPF y un paquete adicional de otros accionistas, algunas fuentes vienen señalando que la venta de Itínere, que estaba prácticamente cerrada hace semanas, daría oxígeno a la constructora y evitaría tener que tomar una decisión contrarreloj.

Sin embargo, una vez despejada la incógnita de Itínere Sacyr todavía continúa interesada en deshacerse de Repsol YPF. En conferencia de prensa, la directora general corporativa del grupo Sacyr Vallehermoso, Ana de Pro, confirmó hoy que la constructora "sigue negociando" la venta de la petrolera, aunque sin ofrecer más detalles al respecto.

El mercado apunta ahora a que la liquidez obtenida con la venta de Itínere permitiría a Sacyr desprenderse sólo de una parte de esa participación en Repsol.

Fuentes financieras consultadas por Efe dijeron que Lukoil ha rebajado sus aspiraciones y ahora pretende hacerse con cerca del 10 por ciento de Repsol YPF, además de haber rebajado el precio hasta cerca de 25 euros por acción, frente a los 26 y 28 euros por título.

Frente al interés inicial por adquirir un 29,9 por ciento de Repsol YPF (límite legal para presentar una opa por el cien por cien), la petrolera rusa estaría interesada ahora en un 5 por ciento de Sacyr y otro 5 por ciento accionistas como La Caixa, Caixa Catalunya o La Mutua.

La eventual entrada de Lukoil en la petrolera hispano-argentina ha desatado una tormenta política hasta el punto de que el PP ha presentado hoy en el Congreso de los Diputados una petición de comisión de investigación sobre la petrolera rusa, a la que califica de empresa "dudosa".

Mientras se resuelve todo lo relativo a Repsol YPF, Sacyr ha dado un paso más para aliviar su deuda con la venta de Itínere.

La operación, que deberá ser aprobada por las autoridades de competencia, se llevará a cabo en diferentes fases, que comenzarán con el lanzamiento por parte de CII de una oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien del capital de la concesionaria a 3,96 euros la acción, que estará condicionada a una aceptación del 50 por ciento.

Como parte de la operación, CII ha firmado sendos acuerdos con Abertis Infraestructuras y con la italiana Atlantia, por los que les traspasará algunos de los activos de Itínere, ya que su intención es quedarse con una cartera compuesta exclusivamente por las autopistas de peaje en España.

Al margen de Itínere y Repsol, Sacyr no tiene previsto desprenderse de ningún otro activo por el momento, a pesar de los rumores existentes en el mercado que apuntaban a la posible venta de Testa (filial inmobiliaria dedicada al alquiler) o Valoriza (filial de servicios).

Las acciones de Testa siguen actuando como garantía adicional del crédito con el que se financió la compra del 20 por ciento de Repsol, sin que por el momento haya sido dejado en prenda el cien por cien de la sociedad, aunque si los títulos de Repsol bajan de 12 euros antes del 28 de diciembre o si caen por debajo de los 14 euros a partir de esa fecha, Sacyr deberá hacer nuevas aportaciones.

En caso de que se llegara a pignorar la totalidad de Testa, Sacyr negociaría con los bancos acreedores la utilización de otros activos como garantía adicional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky