
Madrid, 13 feb (EFE).- La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid creció en todo 2017 un 18,9 % con respecto al año precedente, y alcanzó 70.203 operaciones inscritas -1.375 por cada cien mil habitantes-, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el mes de diciembre la compraventa creció un 10,2 % con respecto al mismo mes de 2016 al sumar 4.721 operaciones inscritas, 92 por cada cien mil habitantes.
En concreto, en la región se registraron 201.214 transmisiones de propiedad en todo el pasado año, de las cuales 5.231 correspondieron a fincas rústicas; y de las urbanas, 118.647 fueron viviendas, 5.869 solares y 71.467 otras fincas urbanas.
Y de las 118.647 viviendas transmitidas, 70.203 fueron por compraventa, 2.848 por donación, 139 por permuta, 20.177 por herencia y 25.280 por otros conceptos.
De las 70.203 compraventas de viviendas, 64.247 eran vivienda libre y 5.956 protegida; además, 15.984 eran vivienda nueva y 54.219 usada.
Respeto a los datos de diciembre, se registraron 14.703 transmisiones de propiedades, de las cuales 375 eran fincas rústicas.
De las fincas urbanas transmitidas, 8.214 eran viviendas, 342 solares y 5.772 otras urbanas.
En concreto, se transmitieron 8.214 viviendas: 4.721 por compraventa, 185 por donación, 3 por permuta, 1.430 por herencia y 1.875 por otros conceptos.
Y de las 4.721 compraventas de vivienda, 4.250 correspondían a vivienda libre y 471 a protegida, mientras que 975 eran vivienda nueva y 3.746 usada.
En el conjunto de España, la compraventa de viviendas subió el 14,6 % en 2017 respecto al año anterior y sumó 464.423 transacciones, con lo que encadenó cuatro años consecutivos en positivo y se anotó su mayor avance desde 2007.
Sólo en Cataluña, donde el último trimestre del ejercicio tuvo como telón de fondo el recrudecimiento del desafío soberanista, se vendieron a lo largo del año 76.369 casas, el 13,6 % más que en 2016.
Así, en diciembre, la compraventa de viviendas en el conjunto de España subió el 9,2 % -22 de los últimos 23 meses en positivo-, en tanto que en Cataluña, este indicador económico registró un descenso del 5,7 %, la mayor caída desde agosto de 2014.
Al estar elaborada con información de los registradores de la propiedad, la estadística del INE refleja ventas cerradas meses antes, por lo que los datos de diciembre estarían reflejando el impacto en el sector inmobiliario de la crisis catalana en octubre, mes de la celebración del referéndum ilegal y la declaración unilateral de independencia.
En 2017, el número total de casas vendidas en España fue el mayor desde 2008, último ejercicio en el que se superó la barrera de las 500.000 viviendas comercializadas en un sólo año.
En el conjunto del ejercicio, la venta de viviendas subió en todas las autonomías, lideradas por Castilla-La Mancha (24,7 %), Madrid (18,9 %) y Comunidad Valenciana (18,1 %). Los menores incrementos se dieron en País Vasco (5,4 %) y Galicia (8,7 %).
Sólo en diciembre, la compraventa de casas descendió en La Rioja (17,5 %), Baleares (8,3 %), Cataluña (5,7 %) y Extremadura (0,8 %).
Los avances estuvieron encabezados por Castilla-La Mancha (44,4 %), Aragón (32,5 %), Asturias (31 %), Comunidad Valenciana (25,5 %) y Murcia (15 %).
Relacionados
- La compraventa de viviendas sube un 8,7% en 2017 en Galicia y vuelve a niveles de 2012
- La compraventa de viviendas sube en La Rioja en 2017 un 12,1%, por debajo de la media
- La Comunitat lidera la compraventa de viviendas cada 100.000 habitantes al registrar 1.753 operaciones en 2017
- La compraventa de viviendas creció un 11,5% en 2017 y se registraron 139.701 fincas transmitidas
- La compraventa de viviendas subió en Baleares en 2017 un 15,2%, más que la media