
Barcelona/Madrid, 7 feb (EFE).- Abertis, concesionaria de autopistas de peaje por la que pujan Atlantia y ACS, ganó el año pasado 897 millones de euros, el 13 % más en 2017, tras lograr unos ingresos récord de 5.323 millones de euros (+13 %) apoyada en la incorporación de activos y en el incremento de tráficos.
El resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró el 14 %, hasta los 3.480 millones de euros, según datos de la compañía, cuyo nuevo máximo ejecutivo designado ayer, José Aljaro, ha calificado de "excelente" el ejercicio de 2017.
Durante la explicación de las cuentas a analistas y prensa, Aljaro ha hecho balance del plan estratégico de la compañía diseñado para 2015-2017 y ha subrayado que, si en la actualidad existen dos opas sobre la mesa para hacerse con ABERTIS (ABE.MC) es porque ha demostrado "que cumple lo que promete".
"El plan se ha cumplido satisfactoriamente y creemos que esto es uno de los elementos claves por los cuales hoy hay una serie de opas en el mercado", ha dicho Aljaro, recién nombrado director general de Abertis.
El plan, ha recordado, buscaba convertir Abertis en un puro operador de autopistas, así como lograr eficiencias, generar crecimiento y dar una retribución atractiva al accionista.
Para ello, en estos tres años, ha comprado activos por valor de 5.400 millones de euros y desinvertido por otros 2.800 millones. Además, ha ahorrado 416 millones de euros gracias a la reducción de los gastos operativos y una gestión de las autopistas "mucho más eficiente".
En cuanto a futuras inversiones, ha explicado que Abertis está interesada en pujar por las nueve autopistas en quiebra que el Gobierno prevé relicitar este mismo año, aunque ha dicho que habrá que esperar a conocer los pliegos de condiciones.
"Mostramos interés por invertir en España, es un país en el que tenemos la sede (...) y estamos dispuestos a invertir en proyectos. Otra cosa es que los ganemos o no los ganemos, tenemos actitud positiva en España. ¿Radiales, por qué no?", ha dicho.
Según Aljaro, por el momento "no están trabajando" en preparar posibles ofertas por las autopistas quebradas, y ha señalado que no cree que vaya a suponer un gran esfuerzo porque han participado en la gestión de varias de ellas.
"Cuando salga el proceso lo miraremos encantados", ha apuntado Aljaro, quien ha señalado que también se mantienen expectantes por conocer los planes del Ejecutivo para las autopistas, cuyos contratos de concesión expirarán próximamente.
Por otra parte, ha asegurado que no cree que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, esté haciendo un "uso político" de Hispasat parar intentar parar la compra de la concesionaria por parte de Altantia o Hochtief (ACS).
Abertis sigue pendiente de recibir la autorización del Ejecutivo para comprar a la francesa Eutelsat el 32 % de Hispasat, una operación con la que elevaría su participación en la compañía de satélites al 90,7 %. En paralelo, negocia con Red Eléctrica la venta de este activo que no considera estratégico.
"Se presentó la autorización al ministerio (por Eutelsat), dijo que estaba incompleta y estamos trabajando para volver a presentar todos los documentos", ha explicado Aljaro, quien ha apuntado que, a juicio de Energía, faltaba determinada información sobre qué va a pasar con posterioridad a la transferencia de las acciones.
"No se puede poner en duda en absoluto la profesionalidad del ministro, ni de su gabinete. Seguro que se está actuando de buena fe y con toda profesionalidad", ha afirmado Aljaro.
Ha asegurado que, por ahora, no han recibido ninguna oferta vinculante por Hispasat de Red Eléctrica, con la que empezaron a hablar en enero, antes de que Atlantia y ACS presentaran sus respectivas ofertas por Abertis, ha dicho el directivo.
Preguntado por qué oferta prefieren, si la de la filial alemana Hochtief (ACS), que ofrece 18,76 euros por acción, o la italiana Atlantia, que ofrece 16,5 euros, ha afirmado que no pueden pronunciarse hasta conocer las dos y que deben ser "neutrales".
Relacionados
- Abertis aumenta un 13 % su beneficio en 2017, hasta 97 millones
- Abertis, interesada en volver a pujar por las autopistas en quiebra
- Economía/Empresas.- Abertis, interesada en volver a pujar por las autopistas en quiebra
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Abertis dice que su objetivo ante las OPAs es lograr el "máximo precio posible"
- (Ampl.) Abertis dice que su objetivo ante las OPAs es lograr el "máximo precio posible"