
Segovia, 31 ene (EFE).- El contrato de concesión de la AP-6 no se prorrogará cuando concluya, al igual que los que afectan al resto de las autopistas de peaje, según ha indicado hoy en Segovia el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien ha asegurado que "cuando reviertan el Gobierno tomará medidas".
Fuentes del Ministerio de Fomento han explicado a Efe que la fecha que manejan de finalización de la concesión es el 18 de noviembre de 2029.
El ministro se ha referido, durante su visita a las obras de la SG-20, a los expedientes sancionadores que ha abierto a la empresa concesionaria de esta vía de peaje, Iberpistas, por la gestión de la nevada del pasado 6 de enero, que supuso que miles de personas quedaran atrapadas en sus vehículos.
El primero es de penalización por incumplimiento del contrato y el segundo hace referencia al estudio informativo que se abrió, ambos se encuentran en periodo de alegaciones y podrían ocasionar multas de hasta 15.000 euros, al considerarse infracción "grave".
Además, ha recordado que hay otros procedimientos en marcha como el de la evaluación de los costes en los que ha incurrido la Administración General del Estado, que también tendría que asumir la concesionaria, o un análisis que determine si con inversiones adicionales se habría logrado mejorar la situación.
Asimismo, tendrá que hacer frente a las reclamaciones a título individual que se están produciendo y sobre las que el Ministerio de Fomento ha pedido información.
Relacionados
- Montoro pide a los partidos dejarse de "excusas" con los Presupuestos y prevé un déficit del 2,2% este año
- Economía.- Montoro pide a los partidos dejarse de "excusas" con los Presupuestos y prevé un déficit del 2,2% este año
- La Seguridad Social prevé cerrar 2017 con un déficit de 16.800 millones, un 1,4% del PIB
- La Seguridad Social prevé cerrar 2017 con un déficit de 16.800 millones, un 1,4% del PIB
- Economía.- La Seguridad Social prevé cerrar 2017 con un déficit de 16.800 millones, un 1,4% del PIB