Construcción Inmobiliario

Abertis no espera que la situación en Cataluña afecte al tráfico en autopistas

Barcelona, 23 oct (EFE).- Abertis no espera que la situación política en Cataluña afecte al tráfico en sus autopistas, que subió un 4,2 % en los nueve primeros meses del año en España, aunque ha reconocido que los atentados terroristas de Cataluña provocaron una caída de trafico en los días posteriores en la comunidad.

En una conferencia de analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses del año, el director general financiero de ABERTIS (ABE.MC) José Aljaro, ha explicado que en el tercer trimestre los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils supusieron una "disrupción significativa" en términos de tráfico.

También se ha referido a Hispasat y ha dicho que están esperando el visto bueno del Gobierno para transmitir la participación del 33,69 % que Eutelsat tenía en Hispasat y con la que Abertis pasará a controlar el 90,74 % del operador español de satélites.

Aljaro ha reiterado que Red Eléctrica ha manifestado su interés por comprar la participación que mantiene en Hispasat, aunque se ha limitado a decir que, cuando tengan novedades, las explicarán, pero que, en este tipo de negociación es "difícil" predecir si tendrán éxito o no y cuándo se podría cerrar.

Abertis ha hecho públicos hoy sus resultados de los nueve primeros meses del año, días después de que ACS se haya sumado a Atlantia en la puja por el grupo de infraestructuras con una contraopa a través de su filial alemana Hochtief.

Sobre este asunto, Aljaro ha insistido en que Abertis es el "sujeto pasivo" de esta operación y que no comentará ninguna de las ofertas, ni responderá a cuestiones sobre las mismas y se ha limitado a decir que la empresa se pronunciará sobre la contraopa de Hochtief después del dictamen de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

También ha asegurado que continúan las negociaciones para extender concesiones en países como Chile o Brasil y que, tras alcanzar la cifra récord de inversiones de 3.200 millones de euros, en los nueve primeros meses del año, durante el cuarto trimestre esperan invertir unos 900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky