Construcción Inmobiliario

Abertis obtiene un beneficio neto de 735 millones hasta septiembre, un 2 por ciento más

Barcelona, 23 oct (EFE).- El grupo de infraestructuras Abertis ha alcanzado un beneficio neto de 735 millones de euros entre enero y septiembre, un 2 % más que en el mismo periodo de 2016, ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ABERTIS (ABE.MC)ha hecho públicos estos resultados días después de que ACS se haya sumado a la italiana Atlantia en la puja por el grupo de infraestructuras con una contraopa a través de su filial alemana Hochtief.

El crecimiento del tráfico y la incorporación de nuevos negocios han impulsado estos resultados, con unos ingresos de 4.186 millones, un 16 % más.

El margen bruto de explotación o Ebitda ha alcanzado los 2.754 millones de euros, un 14 % más, gracias entre otros factores al impulso de su plan de eficiencias operativas.

El tráfico ha seguido su tendencia al alza en los primeros nueve meses de 2017, con incrementos destacados en España (4,2 %); Italia (3 %) y Francia (1,4 %), mientras que en Latinoamérica han subido Chile, (4,2 %) y Brasil (2,8 %), a la vez que resalta el buen comportamiento del tráfico en India (2,2 %).

Precisamente, el director general financiero de Abertis, José Aljaro, ha explicado durante una conferencia con analistas que la compañía no espera que la situación política en Cataluña afecte al tráfico en sus autopistas, aunque ha reconocido que los atentados de terroristas del pasado verano en Barcelona y Cambrils provocaron una caída de tráfico en los días posteriores en la comunidad.

Las inversiones de este periodo han alcanzado la cifra récord para el grupo de 3.200 millones de euros, entre las que destacan los 2.214 millones destinados a incrementar la participación en Sanef, así como inversiones en Brasil, 374 millones; Italia, 179 millones; Francia, 70 millones, y Chile, 58 millones.

Con estas operaciones, Abertis ha logrado un mayor equilibrio de cartera global creciendo en economías con marcos concesionales estables y compromiso con la colaboración público-privada en el sector de autopistas.

La compañía ha recordado que, con independencia del deber de pasividad al que la obligan las ofertas de adquisición pública sobre Abertis, el grupo prosigue su actividad cotidiana y está en condiciones de aprovechar todas las oportunidades que se le presenten.

El grupo ha reducido el coste de la deuda corporativa hasta el 2,1 % en los nueve primeros meses de 2017 y, el pasado 6 de octubre cerró la recompra de obligaciones emitidas por su filial italiana Autostrada Brescia de la compañía A4 Holding, por un valor de 200 millones.

La deuda neta consolidada era a 30 de septiembre de 15.425 millones de euros, frente a los 14.377 millones en diciembre de 2016, incremento que se ha logrado por la incorporación de nuevos activos al perímetro de consolidación y al aumento de la participación en HIT (Sanef) y A4 Holding (Italia).

El vencimiento de la deuda se sitúa en 5,3 años de vida media y dos tercios del total de la misma se constituyen con garantía de los propios proyectos.

El consejo de administración de Abertis acordó el pasado viernes el pago de un dividendo por un importe bruto de 0,40 euros por acción hasta alcanzar un total de 396 millones de euros, cuya distribución se llevará a cabo durante la primera quincena de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky