Construcción Inmobiliario

El túnel de Les Glòries de Colau costará 176 millones, 6 más que el de Trias

Barcelona, 19 jul (EFE).- El gobierno de la alcaldesa Ada Colau prevé que el túnel viario de Les Glòries cueste 176 millones de euros, seis mas de lo que preveía el gobierno de su predecesor Xavier Trias en 2014, por la actualización de los precios.

La estimación de la desviación la han efectuado hoy la teniente de alcaldía de Urbanismo Janet Sanz y Ángel Sánchez, el director general de la empresa municipal BIMSA, encargada de la obra, en la presentación de la licitación del nuevo proyecto de los túneles de Glòries, que incluye lo que resta de la primera fase del túnel, cuyo contrato fue rescindido, y el segundo tramo, que aún no contaba con proyecto.

Los 176 millones son el resultado de sumar el coste de la obra ejecutada hasta ahora, 46 millones, el del nuevo contrato para la obra civil que unifica la primera y la segunda fase y saldrá a licitación en otoño por 100 millones de euros y el del contrato para instalaciones y acabados que se sacará a concurso en 2019, que rondará los 30.

La teniente de alcaldía Janet Sanz ha puesto énfasis en que por primera vez el ayuntamiento afronta el proyecto del túnel viario de las Glòries completo porque al unificar la licitación de las dos fases de construcción, el tramo entre la calle Badajoz y la Rambla de Poblenou cuenta con dotación económica y proyecto.

Sanz ha señalado que ésta es una muestra de que el actual gobierno municipal quiere "cumplir el Compromiso por Glòries -suscrito con los vecinos en 2007 para transformar este área- en todos sentidos, en equipamientos, vivienda, parque publico y movilidad".

Sanz ha explicado que la previsión es llevar a aprobación inicial el nuevo proyecto en septiembre y licitar la construcción de los dos tramos de túneles para iniciar los trabajos a finales de febrero de 2018, como anunció ayer la alcaldesa Ada Colau.

La duración prevista de la obra civil es de 32 meses y la puesta en funcionamiento de toda la infraestructura se estima para el primer trimestre del año 2021, una vez licitadas y ejecutadas las obras complementarias de instalaciones y acabados.

Entre las novedades de la nueva licitación, la teniente de alcalde de Urbanismo también ha destacado que se presentará una única propuesta con 4 o 5 lotes "para que ninguna empresa pueda ganar más de uno y no tenga control" de la obra, como sucedió en la adjudicación rescindida, para así "reducir el impacto de bajas excesivas, que genera riesgos".

Aun así, el director de BIMSA, Ángel Sánchez, se ha mostrado convencido de que las empresas tirarán a la baja -con respecto a los precios fijados para cada lote- porque "necesitan adjudicaciones".

En respuesta a las preguntas de la prensa de si las empresas que formaban la UTE a la que se le rescindió el contrato para construir la primera fase del túnel podrán presentarse, tanto Sanz como Sánchez han reconocido que se está estudiando impedirlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky