
Madrid, 13 jul (EFE).- La recuperación del sector de la construcción en la ciudad de Madrid se consolida con un crecimiento del 5 % en 2017, según el informe 'Madrid desde el cielo' que elabora la consultora inmobiliaria CBRE.
Según el estudio, a mediados de junio de este año había en la capital 242 proyectos en curso y hasta 244 grúas activas, de las que el 70 % se emplean en obrar en el sector residencial.
"La tendencia de crecimiento se mantiene, pero aún no estamos a niveles de 2007, porque entonces entraba en juego el desarrollo del anillo exterior de la ciudad", ha reconocido el director de Inversión de CBRE España, Mikel Marco-Gardoqui.
"El informe refleja edificios o suelos donde está ocurriendo algo, no solo las obras que llevan una grúa aparejada", ha indicado la directora de Research de CBRE España y responsable del estudio, Lola Martínez Brioso.
Por zonas, el mayor número de grúas se concentra en los distritos del norte y del centro, en concreto en Hortaleza, Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca, que acaparan el 50 % del total.
En el distrito Centro, la mayoría de la actividad constructora se centra en la rehabilitación de proyectos hoteleros y en el retail -que engloba al sector de negocios-, y en el de Salamanca, donde los responsables han determinado que hay un aumento de la actividad residencial por encima de la creación de oficinas.
"La mayoría de los movimientos en el residencial se concentra en el centro y en el norte, al igual que en 2016, aunque este año hay un menor número de proyectos de rehabilitación", ha indicado Martínez Brioso, que también ha detallado que en la vivienda hay un total de 163 proyectos activos y 177 grúas.
Los responsables han señalado como especialmente relevante el caso de las oficinas, sector en el que los proyectos de rehabilitación se han reducido a la mitad para dejar paso a la obra nueva, que se ha duplicado.
"En oficinas, la construcción había estado parada los últimos años y ahora aparecen grandes proyectos fuera de la M-30. Son casos aislados, pero van saliendo", ha subrayado Martínez Brioso.
En cuanto a los hoteles, en 2017 el estudio de CBRE registró 18 proyectos, por los once de 2016.
"El centro es objetivo de las grandes cadenas hoteleras. Encontramos proyectos de rehabilitación de hoteles de segmento elevado y obras de albergues de alto 'standing'", ha detallado la responsable de 'De Madrid al cielo'.
La construcción del futuro Hospital Universitario Navarra toma el relevo de las obras de la nueva sede del Banco Popular como el proyecto más grande de Madrid, al que siguen el Residencial Parque Ingenieros en Villaverde y Terra Valdebebas.
Para elaborar el análisis, CBRE se ha valido de imágenes vía satélite que ha conseguido mediante un acuerdo con la empresa de aviación Airbus, una información que los responsables han contrastado in situ.
"También hemos solicitado información de los municipios de Alcobendas, Pozuelo y Mahadahonda, y ya hemos elaborado el mismo informe sobre Barcelona", ha añadido Martínez Brioso.
Relacionados
- Culpa a Caruana por no frenar la burbuja inmobiliaria
- El Banco de España reconoce que no anticipó la burbuja inmobiliaria provocada por la entrada del euro
- Los fondos sacan a la Costa del Sol de su crisis inmobiliaria
- CNMV.-QUABIT INMOBILIARIA, S.A. Contratos de liquidez y contrapartida
- Economía/Empresas.- Axiare, primera socimi que se adhiere a RICS, organización internacional de calidad inmobiliaria