Construcción Inmobiliario

La compraventa de viviendas subió un 14,9 % en marzo en Madrid

Madrid, 11 may (EFE).- La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid creció en marzo un 14,9 % con respecto al mismo mes del año pasado, y alcanzó 5.684 operaciones inscritas, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de España el número de compraventa de viviendas registradas subió entre enero y marzo un 15 %, hasta las 114.600 casas; en el acumulado del trimestre, la venta de viviendas de segunda mano subió el 18 % y el de casas de obra nueva, el 2,4 %.

De las 5.684 operaciones registradas en la Comunidad de Madrid en marzo, 5.182 fueron compraventas de vivienda libre y 502 de vivienda protegida; además, 1.275 fueron viviendas nuevas y 4.409 viviendas usadas.

Además, en la región se registraron el pasado mes 18.359 transmisiones de fincas, un 21,6 % más que en marzo de 2016.

De ellas, 518 eran fincas rústicas; y de las urbanas, 10.213 eran transmisiones de viviendas, 537 de solares y 7.091 de otras fincas urbanas.

Respecto a las 10.213 viviendas transmitidas, 5.684 fueron por compraventa; 274 por donación; 11 por permuta; 1.895 por herencia; y 2.349 por otros conceptos.

De vuelta a España, solo en marzo, las compraventa de viviendas registró un incremento anual del 26,9 %, hasta las 40.461 operaciones, si bien hay que tener en cuenta que en 2016 la Semana Santa cayó en este mes y no en abril, como en 2017, lo que restó dos días hábiles para los trámites en los registros de la propiedad.

En concreto y en marzo, las transacciones de viviendas nuevas supusieron el 18,2 % del total, con un aumento del 21,2 % con respecto a un año antes.

La compraventa de las casas de segunda mano -el 81,8 % del total- mejoró un 28,3 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Se trata del decimocuarto mes consecutivo en el que la compraventa de casas arroja registros al alza.

Por comunidades autónomas, las de mayor número de compraventa registradas en marzo por cada 100.000 habitantes fueron la Comunidad Valenciana (150) y un 38,4 % más; Baleares (148) y un 39,4 % de aumento, y Andalucía (121), con un 28 % más de operaciones.

Cantabria, Aragón y La Rioja fueron las regiones que en marzo tuvieron los mayores incrementos en la compraventa de viviendas, con un 48,3 %, un 45,2 % y un 41,4 %, respectivamente.

Por el contrario, Canarias, con un descenso del 3,5 %; Extremadura, con un aumento del 11,5 %, y Madrid, con un 14,9 % más, fueron las comunidades que registraron las tasas de variación anual más bajas en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky