Madrid, 10 abr (EFE).- El sector inmobiliario ha calificado como un indicador de "normalización del mercado" el aumento del 1,2 % de las compraventas de viviendas en febrero, en comparación con el mismo mes de 2016 y que hoy ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para el jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, esta cifra "no resulta espectacular", pero recuerda que se han vendido más de 410.000 viviendas en los últimos doce meses, un 14 % más que en los 12 meses anteriores, lo que a su juicio "se acerca más a un mercado normalizado".
Desde Fotocasa, los datos que hoy ha difundido el INE "continúan con la tendencia positiva registrada de forma consecutiva" durante los últimos 13 meses, pero "contrasta", añade, con los aumentos de dos dígitos registrados hasta la fecha.
La responsable de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, opina que "este frenazo" en el crecimiento de las compraventas es consecuencia de la "tendencia a la normalización" del mercado inmobiliario español.
En Pisos.com admiten que la subida interanual "es mínima y ya no tiene los dos dígitos porcentuales de costumbre".
Sin embargo, apuntan que este hecho no hay que interpretarlo "ni mucho menos como un paso atrás", sino que se trata de un "síntoma de normalización, puesto que se está dejando de comparar con cifras negativas".
En febrero se registraron 35.610 operaciones de compraventa de pisos. Ocho de cada diez de estas transmisiones fueron de pisos y casas de segunda mano y nueve de cada diez fueron de régimen libre.
El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 16,3 % respecto a febrero de 2016, mientras que el de usadas se incrementó un 6,1 %.
Relacionados
- Muere ahogado un hombre al caer con su coche cuando desembarcaba del ferry en Ceuta
- Una mujer da a luz en el puesto de la Guardia Civil del paso fronterizo de Benzú en Ceuta
- Un hombre de 29 años, condenado por tráfico de drogas, será el preso liberado por el Medinaceli de Ceuta
- Interior reforzará la Policía Nacional y la Guardia Civil ante la presión migratoria en Ceuta y Melilla
- Descartan usar el cañón de agua antidisturbios en la frontera de Ceuta