
Madrid, 22 oct (EFE).- La nueva web de www.madrid.org/vivienda, que ha presentado hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, da información y permite resolver gestiones a los 1,3 millones de madrileños interesados en el mercado inmobiliario de la región.
En la presentación del nuevo portal, la consejera ha señalado que esta nueva herramienta permite "de forma sencilla e interactiva" acceder a toda la información relacionada con las distintas iniciativas como el Plan Joven, el Plan Alquila, Plan 45.000, rehabilitación y alquiler.
"Con un formato dinámico e intuitivo" y unos "contenidos claros y exhaustivos", además de ofrecer información personalizada, permite realizar una "amplia variedad de gestiones electrónicas" como inscribirse en la Lista Única, solicitar información sobre la Renta Básica de Emancipación o conocer el itinerario diario de la Oficina Móvil del Plan Alquila.
El nuevo portal seguirá potenciando la "Administración electrónica", con registros telemáticos para facilitar más gestiones y con nuevas aplicaciones: se podrá conocer la trayectoria personal en el Plan Joven o en qué punto se encuentra la construcción de su vivienda.
La nueva página pretende servir no sólo a los ciudadanos, sino también a los profesionales de la vivienda y aspira a convertirse en una herramienta de colaboración, por medio de la cual puedan también realizar gestiones como registrar telemáticamente los Certificados de Eficiencia Energética de las edificaciones, acceder a los Pliegos de Condiciones Técnicas de las nuevas promociones de vivienda protegida, así como conocer los datos actualizados sobre la Base de Datos de la Construcción.
Esta herramienta se ha enriquecido con más información de vivienda, tanto libre como protegida, para que los ciudadanos consulten en un sólo portal los contenidos de las diferentes áreas de trabajo de la Consejería.
Mariño reveló que una de cada tres entradas en el portal de la Comunidad de Madrid se produce para una consulta relacionada con la vivienda.
La consejera ofreció datos sobre las solicitudes para recibir la Renta Básica de Emancipación en la Comunidad y afirmó que se han tramitado el 99% de las solicitudes presentadas a un ritmo de 181 solicitudes diarias, que suman aproximadamente 4.000 mensuales, el 23% del total de España.
11.856 solicitudes se han resuelto favorablemente, 597 se encuentran en una situación de provisionalidad -a falta de presentar alguna documentación- y 6.980 se han resuelto negativamente.