Construcción Inmobiliario

CCOO advierte de que Madrid "galopa" hacia los 100.000 parados en construcción

Madrid, 21 oct (EFE).- La Federación de Construcción de CCOO de Madrid ha advertido hoy de que la región está dando "pasos galopantes" para que la cifra de parados en el sector se aproxime a los 100.000 a finales de año, especialmente inmigrantes que suponen ya el 39 por ciento del desempleo registrado en construcción.

El secretario general de FECOMA, Gerardo de Gracia, ha comparecido ante los medios para analizar la "etapa recesiva" que vive la Construccion (ICONSTR.MC)en Madrid y plantear las propuestas sindicales para salir de esta crisis.

Según datos de paro, en septiembre había 45.152 desempleados en la construcción madrileña -casi 20.556 más que hace un año- a los que habría que añadir otros 22.000 ó 25.000 en la economía sumergida "que ya no encuentran trabajo".

Estima, además, que 300 empresas podrían haber cerrado en los últimos meses y que 5.000 trabajadores de medianas y grandes empresas podrían verse afectados por expedientes de regulación de empleo.

Para afrontar y superar esta situación de crisis, De Gracia ha hecho una apuesta por la vivienda protegida, en alquiler y la rehabilitación, al tiempo que ha instado a las Administraciones a que "aceleren" los planes de infraestructuras, especialmente la Operación Campamento que prevé 10.000 viviendas protegidas y 8.000 libres.

En el ámbito sindical, FECOMA ha propuesto la supresión de horas extras y el adelanto de la edad de jubilación en construcción a los 60 años, medidas que podrían suponer 35.000 puestos de trabajo y, por lo tanto, "absorber el 80 por ciento del paro actual" en este sector.

Respecto al Registro de Empresas Acreditadas de la Comunidad de Madrid que entró en funcionamiento el pasado 26 de agosto, CCOO trabaja con la cifra de que sólo 9.000 de las 45.000 empresas de la construcción que hay en la región han solicitado acreditación.

De ellas, 4.200 han sido rechazadas "bajo el calificativo de términos subsanables", ha dicho De Gracia, que ha propuesto a Inspección de Trabajo que se ayude de la Policía Judicial para hacer un "seguimiento" de las subcontratas a las que se les puede extender el correspondiente certificado y de las empresas que han sido rechazadas.

"Inspección de Trabajo tiene que impedir que en construcción siga habiendo pistoleros porque no quieren ser empresas", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky