
Madrid, 10 feb (EFE).- La compraventa de viviendas en la Comunidad de Madrid creció en todo 2016 un 12,2 % con respecto al año precedente, y alcanzó 58.231 operaciones inscritas -1.151 por cada cien mil habitantes-, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el mes de diciembre la compraventa creció un 8,8 % con respecto al mismo mes de 2015, al sumar 4.264 operaciones inscritas, 84 por cada cien mil habitantes.
En concreto, en la región se registraron 174.532 transmisiones de propiedad en todo el pasado año, de las cuales 4.658 correspondieron a fincas rústicas; y de las urbanas, 104.531 fueron viviendas, 5.565 solares y 59.778 otras fincas urbanas.
Y de las 104.531 viviendas transmitidas, 58.231 fueron por compraventa, 3.036 por donación, 150 por permuta, 19.326 por herencia y 23.788 por otros conceptos.
De las 58.231 compraventas de viviendas, 52.470 eran vivienda libre y 5.761 protegida; además, 13.565 eran vivienda nueva y 44.666 usada.
Respeto a los datos de diciembre, se registraron 13.509 transmisiones de propiedades, de las cuales 448 eran fincas rústicas.
De las fincas urbanas transmitidas, 7.958 eran viviendas, 516 solares y 4.587 otras urbanas.
En concreto, se transmitieron 7.958 viviendas: 4.264 por compraventa, 240 por donación, 4 por permuta, 1.552 por herencia y 1.898 por otros conceptos.
Y de las 4.264 compraventas de vivienda, 3.946 correspondían a vivienda libre y 318 a protegida, mientras que 1.027 eran vivienda nueva y 3.237 usada.
En el conjunto de España, la compraventa de viviendas creció un 13,6 % en 2016 hasta las 403.866 transacciones, lo que representa el tercer incremento anual que encadena de forma consecutiva este indicador y la mayor subida desde 2007, según el INE.
Asimismo, el número de operaciones registradas en el conjunto del año es el mayor desde 2010.
Por lo que respecta al mes de diciembre, la compraventa de viviendas creció un 6,8 % con respecto al mismo mes de 2015 hasta las 29.582 operaciones.
De esta forma, la compraventa de viviendas ha subido en 27 de los últimos 28 meses.
Salvo en el mes de enero, las compraventas crecieron todos los meses de 2016. De hecho, arrancaron el año con una caída del 2,9 % en enero. Este ajuste se revirtió en febrero, cuando subieron un 15,8 %, una tendencia al alza que también se observó en marzo (16,8 %); abril (29 %); mayo (23 %); junio (20 %); en julio, mes en el que las compraventas se suavizaron hasta crecer un 1,1 %; en agosto (20,3 %), en septiembre (13,2 %), en octubre (6,5 %), en noviembre (17,3 %) y en diciembre (6,8 %).
El avance de las compraventas en el año se debió, un mes más, al mercado de segunda mano, que, con una subida del 17,8 % y 328.248 transacciones (la mayor cifra desde 2007), concentró el 81,3 % del total de las compraventas registradas. De hecho, las compraventas de vivienda usada suman cuatro años de crecimiento.
Por su parte, la compraventa de vivienda nueva bajó un 1,7 %, hasta las 75.618 operaciones y encadenó seis años a la baja.
Por autonomías, las compraventas de vivienda subieron en todas las comunidades.
Los mayores incrementos se observaron en Baleares (31 %); Cataluña (20 %) y Extremadura (18,6 %).
El mayor número de compraventas se registró en Andalucía (78.708); Cataluña (66.447), la Comunidad de Madrid (58.231) y Comunidad Valenciana (57.828).
Relacionados
- La compraventa de viviendas crece un 8,3% en diciembre en Navarra
- La compraventa de viviendas continúa la senda positiva y crece un 7,7% en 2016
- Murcia registra en 2016 el segundo menor aumento en la compraventa de viviendas, con un 7,5%
- La compraventa de viviendas en la Comunidad aumentó un 12,2% en 2016 hasta sumar 58.231 operaciones
- La compraventa de viviendas aumentó un 16% en Asturias en 2016