Construcción Inmobiliario

FCC dice que la refinanciación de su deuda evoluciona de forma satisfactoria

Madrid, 6 feb (EFE).- FCC ha asegurado en una conferencia con analistas que el proceso de refinanciación de la deuda del grupo (unos 3.000 millones de euros) evoluciona de forma satisfactoria y en línea con el calendario que la compañía había previsto inicialmente.

En este sentido, el director de Mercados y de Gestión del grupo, Miguel Coronel, ha agregado que el proceso está en desarrollo y, pese a que aún no pueden dar más detalles de la operación, están "muy satisfechos de como evoluciona", ha respondido a preguntas sobre las negociaciones y una posible emisión de bonos.

Por otro lado, ha apuntado que, una vez que concluya este proceso de refinanciación de la deuda, el consejo de administración de FCC (FCC.MC)-controlada por el magnate mexicano Carlos Slim- tendrá que decidir si considera pertinente presentar un nuevo plan estratégico.

En cuanto a los gastos financieros, ha apuntado que el coste de la deuda se ha situado por encima del 4 %, pero a lo largo de este año se espera una evolución positiva gracias a todas las renegociaciones que se han cerrado en 2016, así como a la optimización adicional de la estructura de capital que lleva a cabo actualmente el grupo.

Según ha señalado el consejero delegado de FCC, Carlos Jarque, la transformación de FCC "está en marcha". Ha agregado que con estas operaciones, durante 2016 FCC ha logrado un importante avance del proceso para lograr una consolidación y optimización de la estructura de capital, "lo cual brinda una plataforma sólida de financiación y refuerza la capacidad y la flexibilidad operativa".

Durante su intervención en la conferencia, ha destacado los márgenes positivos en construcción; la reducción de los gastos de administración, así como la contención de gastos; la optimización de la nueva estructura, por ejemplo en la división de gestión de agua Aqualia; la optimización de los espacios o el ERE y las desvinculaciones en construcción con la salida de 649 trabajadores.

De hecho, los ingresos de la división de construcción disminuyeron en 2016 un 17,1 % debido, fundamentalmente, a la caída del 35,4 % registrada en España fruto de la reducción de la inversión pública.

La compañía también ha destacado el descenso del 13 % de los gastos financieros.

La compañía repagó anticipadamente gran parte de la emisión del bono convertible de FCC, que supuso la amortización a cierre del ejercicio de 417,7 millones de euros de la emisión, casi un 93 % del total. Además, repagó un 76 % del denominado Tramo B del préstamo sindicado y estableció una nueva estructura de financiación en la cabecera del área de Cemento.

Asimismo, la compañía ha agregado que continúa el proceso de cierre de vertederos en Reino Unido, donde los ingresos de la división de medio ambiente han caído un 16,3 % debido a la depreciación de la libra (-11,4 %) y a la finalización de la construcción de la planta incineradora de Buckinghamshire.

Por otro lado, el periodo de aceptación de la opa de exclusión sobre su filial Cementos Portland Valderrivas se extiende hasta el próximo 13 de febrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky