Construcción Inmobiliario

Fomento confía en cerrar un acuerdo nacional de infraestructuras en 4 meses

Madrid, 10 ene (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha confiado hoy en que Ejecutivo, oposición y autoridades autonómicas y locales puedan cerrar un acuerdo nacional sobre infraestructuras y transportes en los próximos cuatro meses, cuando se cumplirán los primeros seis meses de Gobierno.

El ministro, que tomó posesión del cargo hace apenas 2 meses, ha insistido en que una de sus prioridades al frente de Fomento pasa por la búsqueda de dicho acuerdo para la estabilidad, planteado desde el Ejecutivo "lejos del postureo político" y de forma "firme y sincera".

"Esto transciende de posiciones ideológicas. Si hay voluntad se puede llegar", ha dicho de la Serna, que ha explicado que la idea es que se puedan sentar las bases "sólidas" para ese acuerdo de futuro en los seis primeros meses de Gobierno, plazo que expirara en abril.

Para lograrlo, ha abogado por reforzar el diálogo institucional y político y ha explicado que en sus primeros 60 días al frente de Fomento han hecho un "verdadero esfuerzo" para mantener encuentros directos con los presidentes de 13 autonomías y visitado otras tantas comunidades para comprobar el estado de sus infraestructuras y escuchar sus reivindicaciones.

"Confiamos en que a lo largo del mes de enero tengamos tiempo de visitar todas las autonomías", ha apuntado De la Serna durante su intervención en un desayuno organizado por Europa Press.

Entre las prioridades de su departamento, también ha mencionado seguir ampliando y mejorando la red ferroviaria, en especial la de alta velocidad, para continuar reduciendo tiempos de viaje y mejorando la seguridad, así como para elevar su utilización para el transporte de mercancías.

Respecto a la campaña de descuentos lanzada por Renfe, ha rechazado que pueda suponer competencia desleal para otros medios de transporte y ha considerado "muy positivo" desde el punto de vista social que la compañía siga ofreciendo precios "atractivos·.

Sobre la posible fusión entre Renfe y Adif, el ministro ha explicado que han encargado un análisis global de la situación de ambas compañías con el objetivo de analizar si se pueden establecer sinergias.

Preguntado por el proceso de liberalización del transporte de viajeros por tren, fijado por Bruselas para 2020, De la Serna ha apuntado que tras casi un año perdido el proceso debe arrancar de nuevo y ha dicho que, aunque el sistema del título habilitante es una buena decisión, "conviene" hacer un planteamiento global.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky