
Madrid, 15 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha cedido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) diez parcelas en el distrito de Puente de Vallecas para la construcción de 1.150 pisos de protección oficial que se dedicarán al alquiler y en los que se invertirán en total 100 millones de euros.
El anuncio lo han hecho hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la portavoz municipal, Rita Maestre, junto con el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), José Manuel Calvo, después de que el martes se hiciese efectivo el convenio de cesión de las parcelas.
Las 1.150 viviendas se agruparán en diez promociones que empezarán a construirse entre abril y mayo de 2017 y permitirán ampliar el número de viviendas de alquiler social dependientes del Ayuntamiento de Madrid después de la venta de más de 6.000 pisos públicos que tuvo lugar en la anterior legislatura.
Las viviendas se ubicarán en los barrios de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, expuso su intención de contar con 4.000 viviendas más antes del final de la legislatura mediante la construcción y la compra a particulares y bancos, y el plan del Ayuntamiento es construir 2.500 viviendas de alquiler, según ha detallado hoy el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible.
"Desde el año 2012 no se ponía en marcha del Ayuntamiento una decisión de este tipo. El equipo de Gobierno anterior renunció a desarrollar estas políticas y lo que es peor, vendió el patrimonio de todos a los fondos buitre", ha indicado José Manuel Calvo.
El Ayuntamiento recuerda en una nota de prensa que en 2013 la EMVS devolvió todo el suelo hipotecado al Ayuntamiento y hasta 2015 continuó vendiendo suelo no hipotecado "hasta el punto de que la entidad, desde ese año, ya no dispone de suelo residencial".
José Manuel Calvo ha remarcado que desde el año 2012 no se comenzaba ninguna construcción de viviendas promovida por la EMVS.
Las viviendas de la EMVS, un total de 6.177, están todas destinadas al alquiler.
En este caso, las nuevas promociones de Puente de Vallecas estarán conectadas al "District Heating", un proyecto del Ayuntamiento de Madrid en el Ecobarrio de Puente de Vallecas que agrupa los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria y recogida neumática de residuos.
El "District Heating" crea calor que se transporta al consumidor mediante un sistema de canalizaciones subterráneas de manera completamente inocua.
Este sistema, junto con la mejora del comportamiento energético de las nuevas construcciones, reducirá de forma notable el coste de calefacción y agua caliente así como las emisiones de CO2 y que permitirán que cada vivienda tenga agua caliente y calefacción con un coste de menos de 40 euros al mes.
Relacionados
- La EMVS construirá 1.150 viviendas de alquiler en el Ecobarrio de Puente de Vallecas
- La mayor demanda de viviendas en alquiler y la rígida oferta motivan la subida de las rentas en España
- Economía.- La mayor demanda de viviendas en alquiler y la rígida oferta motivan la subida de las rentas en España
- Sareb pone en alquiler 1.100 viviendas desde 170 euros
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Sareb pone en alquiler 1.100 viviendas desde 170 euros al mes en 20 provincias