Construcción Inmobiliario

Construtec afronta el reto ecológico en el sector con innovadoras propuestas

Madrid, 7 oct (EFE).- El salón de la construcción "Construtec" dirige su mirada este año al ámbito ecológico al acoger innovaciones que van desde un pavimento radiante para viviendas, con el que se consigue un ahorro enérgico de hasta un 30 por ciento y una reducción de la emisión de CO2, hasta novedosos cementos ecológicos.

El sector de la construcción intenta afrontar el reto ambiental en "Construtec", con innovaciones con las que se pretende reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y alcanzar la eficiencia energética en las viviendas, edificios públicos y empresas, lo que implica una gran inversión en tecnología para introducir en el mercado el mayor número de soluciones y materiales en este ámbito.

Según ha explicado a Efe el director adjunto del certamen, José María Fernández, en definitiva se trata de que todas las empresas que operan en los diferentes segmentos del sector de la construcción logren procesos productivos más eficientes, reutilicen los desechos de otras industrias para reducir el uso de las materias primas y empleen combustibles ecológicos.

La feria abrió sus puertas hoy con 523 expositores -en representación de cerca de mil compañías- y con la visita de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, a los representantes de algunas empresas participantes le mostraron sus últimas novedades en ámbitos como el ecológico y manifestaron su malestar por la crisis que afecta al sector.

En el sector de la climatización, el pavimento radiante representa una de las innovaciones más novedosas expuestas en la feria, y supone un sistema con el que una vivienda "puede ahorrar hasta el 30 por ciento de su gasto energético y reducir las emisiones de C02", según han explicado a Efe responsables de la empresa expositora.

Esta innovación se basa en un sistema de tuberías, a través de cual circula agua para proporcionar la temperatura deseada en cada estación del año, y un suelo fabricado en material radiante que emite de manera uniforme la temperatura.

En cuanto a las propuestas integrales, algunas empresas exponen prototipos de viviendas familiares que utilizan gas natural y energía solar para su climatización, una iniciativa que puede ser utilizada en la rehabilitación de cualquier casa, frente a otras propuestas ecológicas más vanguardistas y que parecen haber sido diseñadas para un futuro lejano.

La madera, un material que está cobrando importancia entre los arquitectos y diseñadores, también tiene un papel protagonista en esta edición de "Construtec" -al ser un material ecológico, reciclable y cuya elaboración implica pocas emisiones de CO2-, por lo que en la feria se exponen novedosos revestimientos, paneles y estructuras para viviendas.

En el marco de salón "Construtec" también se presentará esta semana una novedosa iniciativa, impulsada por la organización ecologista "WWF/Adena", relacionada con el comercio sostenible de la madera y la reutilización de los residuos existentes.

Otras empresas elaboran cementos ecológicos que se fabrican eliminando el cromo, además de revestimientos que mejoran la resistencia de los elementos estructurales en todo tipo de edificios y viviendas en caso de incendio.

En el apartado de la tecnología, en Construtec también se exhiben innovaciones domóticas para construir un hogar inteligente a través de programadores con los que se pueden manejar todos los dispositivos eléctricos y electrónicos de la vivienda, bien desde el hogar, o a distancia a través del teléfono móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky