Construcción Inmobiliario

Ana Pastor pide diálogo ante la derogación "unilateral" de la Operación Chamartín

Madrid, 8 jun (EFE).- La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, ha lamentado que el Ayuntamiento de Madrid que dirige Manuela Carmena haya derogado de forma "unilateral" un proyecto que era bueno para todos y que estaba consensuado por todas las administraciones y ha insistido en que siguen abiertos al diálogo.

Pastor ha hecho estas declaraciones tras reunirse por segunda vez con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, y el presidente del BBVA, Francisco González, para intentar acercar posturas en torno al proyecto inmobiliario previsto para la zona norte de Madrid, un encuentro que ha acabado sin acuerdo.

"Lo que tenemos ahora no es un plan sino un documento de bases y propuestas", ha señalado Pastor, que ha subrayado que es mucho más fácil que desde el Ayuntamiento vuelvan a valorar el plan que se presentó inicialmente y que estaba acordado entre las partes para determinar que aquellos puntos puedan llevarse adelante o sea necesario mejorar que "empezar de cero".

En declaraciones a los medios, Pastor no ha descartado que se pueda producir una nueva reunión entre las partes antes de las próximas elecciones generales del 26 de junio aunque no se ha fijado una nueva fecha.

Tampoco se ha tratado en esta reunión si se van a adoptar medidas judiciales tras la revocación del proyecto promovido por el Distrito Castellana Norte.

Asimismo, ha asegurado que la iniciativa presentada por el Ayuntamiento va a conllevar que los madrileños tengan que poner dinero de su bolsillo para el proyecto y que paguen más impuestos.

Por otro lado, ha afirmado que va a aguantar para transmitir a los madrileños que tienen una gran oportunidad de ver como se transforma la ciudad y ha ofrecido de nuevo diálogo y entendimiento para que salga adelante un proyecto al que han dedicado muchas horas.

También ha abogado por reformar la estación de Chamartín lo antes posible ya que está llamada a ser el nodo ferroviario más importante de toda España y ha indicado que Carmena le ha expuesto que la derogación del proyecto inicial ha respondido a tres motivos: a los plazos, al modelo de gestión y al modelo de ciudad.

En este sentido, Pastor ha recordado que el proyecto "Madrid Puerta Norte" diseñado por el equipo de Carmena va en contra del Plan de Ordenación Urbana, lo que implica que no se podría llevar a cabo con el vigente y acarrearía, como poco, un retraso de más de 3 años. Sin embargo, el 31 de diciembre caduca la concesión.

En este contexto, el Ministerio de Fomento ha reclamado al Ayuntamiento de Madrid 700 millones de euros como compensación por su inversión en el proyecto por el anterior Ejecutivo municipal, liderado por Ana Botella (PP), que ha sido rechazado ahora en el pleno municipal con los votos de Ahora Madrid y PSOE.

El pasado 10 de mayo el Ayuntamiento de Madrid presentó su propuesta 'Madrid Puerta Norte', que sustituye a la Operación Chamartín y que pretende reducir a la mitad el área urbanizable (1,7 millones de metros cuadrados) y de 17.000 a 4.600 el número de viviendas construibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky