
Barcelona, 15 sep (EFE).- Inmobiliaria Colonial reducirá su deuda en unos 3.000 millones gracias al nuevo acuerdo de refinanciación, lo que rebajará de manera sustancial la deuda financiera neta de 8.991 millones de euros que hasta ahora pesaba sobre la compañía.
En rueda de prensa, el presidente de COLONIAL (COL.MC) Juan José Brugera, y el director general Pere Viñolas, han explicado hoy que el acuerdo tiene dos patas: una emisión de bonos convertibles por valor de hasta 1.400 millones de euros y un plan de venta de activos que incluye el 15% de Fomento de Construcción y Contratas, un 15% de la filial francesa Société Fonciere Lyonnaise y de la filial de centros comerciales de Riofisa.
"No tenemos una previsión de cuánto podríamos obtener por estas ventas. Podríamos lograr unos 2.000 millones más, si entendemos esta cifra de una manera muy genérica, ya que podría ser muy superior", ha señalado hoy Viñolas, quien ha advertido de que las enajenaciones, después de este pacto, "se van a hacer sin prisas".
En total, la emisión de bonos convertibles permitirá contabilizar como fondos propios 1.400 millones -de la que la banca acreedora respalda 1.300 millones- y la venta de activos conseguirá reducir deuda en otros 2.000 millones, con lo que "el conjunto del acuerdo da más viabilidad a nuestros costes financieros", según Viñolas.
Inmobiliaria Colonial ha alcanzado un acuerdo para la refinanciación de su deuda con los bancos acreedores del préstamo sindicado de la compañía por un importe cercano a los 7.000 millones de euros, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La refinanciación de la deuda incluye la financiación a largo plazo del préstamo sindicado contraído con los bancos acreedores Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs y Royal Banck of Scotland, que ascendía a 6.120 millones, por casi 6.500 millones, con un vencimiento a 5 años, así como la reestructuración de la deuda operativa no garantizada de Colonial.
Según Brugera, "los nuevos plazos que nos da el acuerdo de refinanciación nos permiten vender los activos no estratégicos", y sólo ha reconocido una cierta urgencia por la venta de SFL, la filial francesa, "pero vamos a mantener el control, algo más del 50%, si bien ahora estamos sobreinvertidos con el 85%".
"Tenemos que estar por debajo del 60% en el capital de SFL para no perder las ventajas fiscales que hay para las inmobiliarias en Francia", ha manifestado Brugera.
Esta tranquilidad en los plazos de venta también se aplica al 15% de FCC, por la que ambos directivos han reconocido que "hay varios grupos interesados".
Sobre la enajenación de Riofisa, Brugera ha reconocido que "Carlyle -el primer grupo de capital riesgo del mundo- es uno de los posibles interesados en quedarse con Riofisa, ya que Carlyle es uno más de los inversores que podrían desarrollar todo el potencial que tiene esta compañía".
Por su parte, Pere Viñolas ha aceptado que "el precio que se pagó en su día por Riofisa -unos 2.000 millones- no está respaldado por su valor hoy".
En esta dinámica, Brugera ha destacado que Colonial "ya hizo un reajuste a la baja del valor de los activos, que quedaron cifrados en 9.300 millones de euros, que se cargó contra fondos propios, si bien ahora con la emisión de convertibles "se fortalece la estructura de capital de la compañía".
Colonial cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 2.381 millones de euros, precisamente por las dotaciones de 2.581 millones para cubrir la pérdida de valor de sus activos.
Viñolas ha detallado por su parte que el acuerdo marco que se ha firmado con la banca acreedora es vinculante y que "una parte importante de la deuda se refinancia a cinco años".
El presidente de Colonial ha advertido de que "suelo y promociones sólo son un 17% de los activos de Colonial" y ha destacado el carácter patrimonialista de la compañía: "una diferencia que han visto los bancos que han suscrito el acuerdo".
Relacionados
- Colonial reducirá su deuda en unos 3.000 millones de euros con la nueva refinanciación
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Colonial alcanza un acuerdo para la refinanciación de 7.000 millones de deuda
- Colonial alcanza un acuerdo para la refinanciación de 7.000 millones de deuda
- Colonial acuerda la refinanciación de su deuda por casi 7.000 millones
- Economía/Empresas.- Colonial alcanza un acuerdo para la refinanciación de 7.000 millones de deuda