
(Corrige en GL1030 ya que en los párrafos 5 y 7 el nombre de la entidad financiera es Banco Popular y no Banco Pastor)
Madrid, 15 sep (EFE).- Banco POPULAR (POP.MC)y La Caixa han dejado de formar parte del sindicato de accionistas de COLONIAL (COL.MC)al entender que la "estabilidad" de la compañía ha quedado garantizada tras el acuerdo alcanzado por la inmobiliaria con sus bancos acreedores para la refinanciación de su deuda, tras lo cual Caixa Galicia tendrá 3,35 por ciento de acciones.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco Popular, cuya participación en la inmobiliaria asciende al 9,15 por ciento, informa de que abandona junto a La Caixa, con el 5,42 por ciento, el acuerdo de accionistas formulado el pasado 25 de abril.
Ante la imposibilidad de que el ex presidente de la inmobiliaria, Luis Portillo, hiciera frente a los créditos que contrajo al comprar acciones de Colonial, las cajas y bancos acreedoras ejecutaron los avales ligados a los títulos y se hicieron con el 23,8 por ciento del capital.
Tras la salida de Popular y La Caixa, el sindicato de accionistas pasará a estar constituido, además de por Caixa Galicia, Bancaja (2,76 por ciento), Caixanova (1,81 por ciento), Banco Pastor (0,91 por ciento) y Caja Duero (0,45 por ciento) y controlará sólo el 9,28 por ciento de Colonial.
La decisión de Banco Popular y La Caixa se ha producido después de que hoy se conociera que Colonial había alcanzado un acuerdo para la refinanciación de su deuda con los bancos acreedores del préstamo sindicado de la compañía -Calyon, Eurohypo, Goldman Sachs y Royal Bank of Scotland- por un importe cercano a los 7.000 millones de euros.
La refinanciación de la deuda ha sido posible después de que Colonial haya accedido a vender la totalidad de su participación del 15 por ciento en la constructora FCC y de su filial de centros comerciales Riofisa, así como un 33 por ciento de la francesa Société Fonciére Lyonnaise (SFL), donde seguirá manteniendo una participación de control del 51 por ciento.
Banco Popular y La Caixa, que seguirán manteniendo sus participaciones en la inmobiliaria, abandonan el sindicato al entender que "ha quedado cumplido" el objetivo de su entrada en el mismo después de que Colonial haya "completado con éxito" la refinanciación de su deuda con un préstamo de casi 7.000 millones.
Relacionados
- El Banco Popular y La Caixa se salen del sindicato de accionistas de Colonial
- Banco Popular y La Caixa se salen del sindicato de accionistas de Colonial
- Banco Popular y La Caixa salen de acuerdo accionistas Colonial
- Economía/Empresas.- Banco Popular y 'la Caixa' dejan de formar parte del grupo de bancos accionistas de Colonial
- La Caixa y Banco Popular siguen negociando su entrada en Colonial